Variedades

El condimento que mejora el funcionamiento del cerebro y hasta aporta colágeno

El comino negro (también conocido como Nigella sativa o semilla negra) emerge como una opción destacada.

Este pequeño condimento -además de enriquecer las comidas con su sabor característico- también ofrece aproximadamente 0,4 gramos de Omega 3 por cada 10 gramos de semillas, una cantidad notable para un ingrediente de este tipo de acuerdo al medio especializado Health Logistics.

Aunque el comino negro es un líder en contenido de Omega 3, no todas las variedades de comino comparten este atributo. Por ejemplo, el comino blanco y el comino amargo, más comunes en la cocina diaria, carecen de la misma concentración de ácidos grasos esenciales. Comparado con otros condimentos como el curry o el pimentón, el comino negro se posiciona como una alternativa más rica en este nutriente gracias a su composición única en aceites esenciales. Esto se debe a su evolución como semilla, adaptada para almacenar energía y compuestos bioactivos que la protegen frente a condiciones adversas.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Sin embargo, los beneficios del comino negro no se limitan al Omega 3. Según la web especializada en alimentación saludable Healthline, también es una fuente rica en antioxidantes, como la timoquinona, que protege las células del daño causado por los radicales libres y refuerza el sistema inmunológico. Además, contiene vitaminas del complejo B y minerales esenciales como hierro, calcio y magnesio, que desempeñan un papel crucial en diversas funciones corporales.

El impacto positivo del comino negro se extiende a la salud cardiovascular. Un estudio de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad descubrió que su consumo regular puede contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como el “malo”) mientras aumenta el colesterol HDL (el “bueno”). Este efecto hipolipemiante se debe a la acción combinada de sus antioxidantes y su contenido en ácidos grasos esenciales, que lo convierten en un aliado natural para el cuidado del corazón.

Más allá de sus beneficios sobre el colesterol, este ingrediente también destaca por sus propiedades antiinflamatorias, que ayudan a combatir afecciones relacionadas con la inflamación crónica. Además, favorece la salud digestiva al aliviar molestias como la hinchazón y los cólicos, y puede ayudar en el control de los niveles de glucosa en sangre, lo que es especialmente útil para personas con riesgo de diabetes o diabetes tipo 2.

Para disfrutar de estos beneficios, se recomienda consumir entre 1 y 3 gramos de comino negro al día, ajustando la cantidad según las necesidades individuales. No obstante, es importante consultar con un profesional de la salud antes de introducir nuevos alimentos o suplementos, especialmente en el caso de mujeres embarazadas, personas con condiciones médicas preexistentes o aquellas que toman medicamentos.

La Nación

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba