El dueño de Miss Universo, imputado por tráfico de drogas, armas y combustible (+Video)

Raúl Rocha Cantú, propietario de la Organización Miss Universo y empresario del sector energético, volvió al centro de la polémica tras revelarse que la Fiscalía de México (FGR) lo investiga por presunto tráfico de drogas, armas y combustible.
La indagatoria comenzó en 2024 luego de una denuncia anónima que lo señalaba como líder de una organización criminal que operaba entre México y Guatemala.Tras intervenir los teléfonos de los implicados, la FGR detectó conversaciones sobre compraventa de armas y combustible ilegal en Guatemala, donde el nombre de Rocha aparecía de manera recurrente.
Según la información publicada por Reforma y difundida por Carlos Loret de Mola, el gobierno federal obtuvo una orden de aprehensión por delincuencia organizada, huachicol y tráfico de armas, lo que llevó al empresario a solicitar convertirse en testigo protegido.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El 21 de octubre, Rocha acudió a la FGR para ofrecer información sobre contrabando de hidrocarburos, redes financieras y vínculos con funcionarios y empresarios. El acuerdo como testigo colaborador fue formalizado el 19 de noviembre, apenas cuatro días después de que se librara la orden de arresto en su contra.
Ligada a la misma investigación, también fue detenida Mari Carmen “N”, alias La Fiscal, presunta funcionaria que colaboraba con la red.
Según la FGR, la organización encabezada por Rocha huachicoleaba combustible desde Guatemala, lo distribuía sin pagar aranceles y lo procesaba en centros logísticos ubicados en Querétaro, como La Espuela y El Patio.
El producto final era vendido mediante empresas fachada como Tabasco Capital y PTIH, simulando operaciones legales para su facturación.
En cuanto al tráfico de armas, la investigación señala que la red utilizaba empresas de seguridad privada para adquirir, transportar y rematricular armamento, con apoyo de exintegrantes de la Sedena.
Entre las compañías involucradas figuran SEGURIMEX, SETER y Valbon, utilizadas para abastecer al Cártel del Golfo y al grupo delictivo Grupo Sombra en Veracruz y Tamaulipas.
Las autoridades documentaron además la alteración de registros oficiales para dar apariencia de legalidad a armas ilegales, completando así un esquema que integraba logística, financiamiento y distribución.
Mientras tanto, la controversia se suma a las recientes acusaciones de presunto fraude en Miss Universo 2025, manteniendo el nombre de Rocha Cantú bajo fuerte escrutinio público.
Cactus24



