Economía

El salario mínimo, con el que se calculan los beneficios laborales, cae a 1,09 dólares en Venezuela

El salario mínimo y el monto oficial de las pensiones en Venezuela descendió hasta los 1,09 dólares por mes, después de que la tasa oficial de cambio del dólar, que establece el Banco Central, llegara el jueves a los 118,29 bolívares por unidad de la moneda estadounidense.

Hay que recordar que los montos del salario mínimo y las pensiones están congelados en Venezuela desde marzo de 2022.

Este monto de 1,09 dólares, hace del salario mínimo en Venezuela el más bajo en América Latina, incluso menor que el de Cuba o Haití, dos naciones con escasos recursos que enfrentan severos problemas estructurales.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Con todo, los trabajadores venezolanos no viven con 1,09 dólares por mes.

Al tomar nota de la crisis generalizada de Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro estableció el pago de bonos que mejoran relativamente los ingresos, como el Ingreso Contra la Guerra Económica, de 120 dólares y el Cestaticket, de 40 dólares.

Sumados, ambos beneficios alcanzan los 160 dólares mensuales, que vienen a ser el ingreso real de los trabajadores.

Sindicatos exigen aumento del salario mínimoEste monto, sin embargo, no incide en las prestaciones laborales, un extremo que ha desatado las críticas de los gremios contra Maduro, un antiguo sindicalista y chofer de autobús del Metro de Caracas.

Además, los sindicatos exigen que el salario mínimo se adapte al costo de la Canasta Básica Familiar, que según diversas estimaciones supera los 700 dólares por mes.

2001

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba