El Tren de Aragua sigue en el exterior: Confirman que Larry Changa no será devuelto a Venezuela

La Corte Suprema de Justicia colombiana determinó que, según los tratados internacionales, debía priorizarse la solicitud presentada primero, en este caso la de Chile. Posteriormente, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, mediante una resolución ejecutiva, negó formalmente la extradición hacia Venezuela.
Las autoridades colombianas rechazaron la solicitud de Venezuela para la extradición de Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, cofundador y uno de los principales líderes de la banda criminal Tren de Aragua.
Álvarez se encuentra detenido en Colombia desde mediados de 2024 y contaba con solicitudes de extradición tanto de Venezuela como de Chile.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La Corte Suprema de Justicia colombiana determinó el pasado 10 de septiembre que, según los tratados internacionales, debía priorizarse la solicitud presentada primero, en este caso la de Chile.
Posteriormente, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, mediante una resolución ejecutiva, negó formalmente la extradición hacia Venezuela, reseña Caraota Digital.
En Venezuela, Álvarez enfrenta acusaciones por terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, legitimación de capitales y asociación para delinquir agravada, formuladas por el Tribunal Especial Tercero de Primera Instancia en Funciones de Control de Caracas. En Chile, se le solicita por asociación criminal y tráfico ilícito de drogas.
Recientemente, Álvarez envió una carta al presidente Petro expresando su disposición a colaborar con la justicia y explorar una posible desmovilización del Tren de Aragua en Colombia.
Sin embargo, el gobierno colombiano descartó esta opción y mantuvo su decisión de no bloquear las extradiciones de los miembros de la organización.
Fuente: Versión Final
 
 
 
						


