Variedades

El tubérculo que ayuda a fortalecer la memoria, el cerebro y la vista

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el cerebro procesa diariamente una gran cantidad de estímulos y aprendizajes, pero solo retiene aquella información que considera relevante. Sin embargo, con el tiempo, esta capacidad puede verse afectada, generando olvidos frecuentes y dificultades para recordar datos importantes.

El envejecimiento es una de las principales causas del deterioro cognitivo, aunque no es la única. Otros factores, como el estrés, una alimentación deficiente en nutrientes, la exposición a la contaminación y ciertos hábitos poco saludables, también pueden afectar la memoria y la función cerebral.

El alimento que fortalece la memoria y la vistaUno de los alimentos más recomendados para mejorar la memoria y la vista la salud del cerebro es la batata. Este tubérculo, originario de América Central y del Sur, ha sido cultivado durante más de 5.000 años.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Las civilizaciones precolombinas ya conocían sus propiedades nutritivas y medicinales, usándolo no solo como alimento, sino también en remedios tradicionales para fortalecer el organismo.

Entre sus principales nutrientes se encuentra la vitamina C, fundamental para la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, los cuales influyen en la memoria y la atención.

También aporta vitamina B6, necesaria para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y favorece el rendimiento cognitivo.

Además de sus beneficios para la memoria y el cerebro, la batata es un aliado importante para la salud ocular. Su alto contenido de betacarotenos, precursores de la vitamina A, contribuye a mantener una buena visión y proteger los ojos del daño causado por la luz azul y el envejecimiento. Esta vitamina es fundamental para la regeneración celular de la retina.

En cuanto a minerales, la batata es fuente de potasio, cobre, calcio, magnesio, hierro y fósforo, todos ellos esenciales para el buen funcionamiento del cerebro.

Estos componentes no solo fortalecen la memoria, sino que también reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Un alimento versátil y nutritivoIncluir la batata en la alimentación diaria es una forma sencilla de cuidar la salud cerebral.

Su versatilidad permite consumirla en diversas preparaciones, como al horno, en puré, frita, en ensaladas, sopas, guisos e incluso en postres.

Además de sus beneficios para la memoria, este tubérculo también aporta ventajas adicionales para el organismo.

Su alto contenido de fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y regula el tránsito intestinal.Gracias a su aporte de potasio, contribuye a mantener estable la presión arterial

.Es rica en vitaminas A, C y B9, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico.La vitamina A favorece la regeneración celular y la salud de la piel.

Su contenido de betacarotenos protege la vista y ayuda a mantener la piel hidratada.

Incorporar la batata en la alimentación no solo es una alternativa saludable, sino que también es una manera de fortalecer la memoria y mejorar la función cognitiva a lo largo del tiempo.

El Tiempo

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba