España multa a Musk X con 5,8 millones de dólares por un caso de publicidad de criptoactivos.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha impuesto una multa de 5 millones de euros (aproximadamente 5,8 millones de dólares) a la red social X, propiedad del empresario Elon Musk, por incumplir sus obligaciones en materia de control de publicidad de productos financieros. La sanción se debe a que X permitió la difusión de anuncios de una empresa de criptoactivos no autorizada, conocida como Quantum AI, sin verificar previamente su legitimidad.
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), la infracción se clasifica como «muy grave» y continuada, ya que X no colaboró adecuadamente con la CNMV al no comprobar si Quantum AI contaba con autorización para ofrecer servicios de inversión en España ni si figuraba en listas de entidades advertidas por reguladores nacionales o extranjeros. Esta empresa, calificada como un «chiringuito financiero» (entidad fraudulenta que opera sin licencia), utilizó la plataforma para promocionar supuestas oportunidades de inversión en criptomonedas, simulando noticias falsas que involucraban a figuras públicas españolas como Antonio Resines o David Broncano, afirmando que habían obtenido altas rentabilidades con su aplicación.
La CNMV inició la investigación a finales de 2024, en un contexto de aumento de fraudes financieros relacionados con criptoactivos. En diciembre de ese año, el entonces presidente del organismo, Rodrigo Buenaventura, ya había alertado sobre la publicidad engañosa en X de entidades como Quantum AI. España reguló estrictamente la publicidad de criptomonedas en 2022 para proteger a los inversores de riesgos, exigiendo a las plataformas digitales verificar la autorización de los anunciantes.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Esta es la séptima multa más alta impuesta por la CNMV en su historial. X, antes conocida como Twitter, puede recurrir la sanción ante la Audiencia Nacional. La decisión resalta el escrutinio creciente de las autoridades europeas sobre las redes sociales en la prevención de estafas digitales, en un momento en que Elon Musk enfrenta múltiples desafíos regulatorios en el continente.
Fuentes consultadas incluyen reportes de Reuters, El Economista y Business Insider, que coinciden en los detalles de la sanción y su impacto en la regulación de la publicidad financiera online.
Noticia y Punto



