Estas son las frutas que más daño podrían hacer a la salud

Las frutas son consideradas como uno de los alimentos más sanos que existen, ya que sus vitaminas, minerales y nutrientes esenciales permiten un adecuado funcionamiento del organismo y, a su vez, contribuyen a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades.
De hecho, la Organización Mundial de la salud (OMS) recomienda comer al menos 400 gramos diarios de estos productos, además de verduras, que también resultan muy saludables para incluir en una dieta equilibrada. Sin embargo, de acuerdo con el portal de salud OkDiario, no todas las frutas son iguales, ya que algunas cuentan con más azúcares y calorías que otras, provocando afecciones en la salud de una persona.
“Entre las ‘peores’ frutas se encuentran los higos, plátanos, mango, granadas, uvas, cerezas o frutas secas, sobre todo porque proporcionan una mayor cantidad de azúcar y calorías que las anteriores. En cualquier caso eso no significa que deba suprimirlas de la dieta, ya que comerlas con moderación resulta suficiente”, reseñó la fuente citada.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Aunque, por su parte, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es la causa de alrededor del 14 % de las muertes por cáncer gastrointestinal en todo el mundo, del 11 % de las muertes por cardiopatías isquémicas y del 9 % de las que se registran por accidentes cerebrovasculares.
Los expertos recomiendan consumir entre dos a cuatro piezas diarias. Hay personas que comen una durante el desayuno y otra a media tarde. Aunque, si el individuo hace ejercicio, las necesidades pueden cambiar y lo mejor es ingerir hasta cuatro frutas.
Según la nutricionista de Alimmenta, Jéssica Hierro, “la recomendación general para la población española es de un mínimo de 400 gramos de fruta al día. La cantidad varía dependiendo el volumen de actividad física de cada persona, ya que si una persona practica mucho deporte y con regularidad, los requerimientos energéticos son mayores”.
Además, menciona que lo mejor es comerse la fruta entera y sin pelar, ya que en zumos o licuados, no aportan los mismo beneficios nutricionales, ni efectos sobre el organismo. En el caso del zumo produce menor saciedad y mayor consumo de azúcar. Tampoco aporta fibra, lo que puede llegar a causar obesidad.
Es importante que tenga en cuenta que debe consumir la cantidad adecuada y no sobrepasarse, pues la fruta tiene carbohidratos, lo que lleva a impulsar la actividad de células. Pero si se ingiere más de lo que se necesita y no se queman, puede que aumente las reservas de grasa corporal.
Por ello es necesario que el consumo de carbohidratos, incluyendo alimentos ricos en nutrientes, como frutas, corresponden a la altura, el peso, el sexo, la edad y el nivel de actividad física.
La Patilla