InternacionalesPolítica

Esto dijo Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay, sobre situación política de Venezuela

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, asumirá el poder el próximo mes de marzo, pero en septiembre pasado en plena candidatura afirmó que la situación de Venezuela «era indefendible».

Esto al calificar que el país, gobernado por Nicolás Maduro, se puede catalogar como «un gobirrno muy autoritario y entran en las categorías que calificamos habitualmente de dictadura; pero al tema geopolítico hay que prestarle mucha atención».

Esta aseveración la hizo en un evento con empresarios, organizado en Buenos Aires por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción, en el que le consultaron cuál era su posición sobre las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Este domingo, al conocerse su triunfo, Maduro felicitó a Orsi, candidato del Frente Amplio al que pertenece el expresidente José Mujica, quien es el mentor político del que será el nuevo presidente uruguayo.

«Felicito al pueblo uruguayo por la jornada electoral celebrada este 24 de noviembre, donde eligieron a Yamandú Orsi, a quien le deseo y auguro el mayor de los éxitos», dijo el gobernante venezolano en su canal de Telegram.

Maduro también pidió que cuando asuma su gobierno pueda haber «la construcción de una relación respetuosa y positiva, de cooperación y apoyo compartido».

Uruguay sin personal diplomático en Venezuela

El actual presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, condenó los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamó la victoria del líder chavista en julio pasado, pese a que la oposición venezolana reclama, con la publicación del 83,5 % de las actas de votación, el triunfo de su abanderado Edmundo González Urrutia.

Lacalle Pou dijo que en Venezuela hay una «dictadura», por lo que Miraflores expulsó a todo el personal diplomático uruguayo en agosto pasado, pese a que durante la gestión del fallecido Hugo Chávez hubo relaciones cercanas con los gobiernos de izquierda de ese país.Hasta el momento no se sabe si la relación diplomática Venezuela-Uruguay cambiará con Orsi, pero el presidente electo fue duro en su cuestionamiento a la situación venezolana en septiembre.

En un esquema de país democrático-dictadura, es indefendible la situación de Venezuela hoy. Pero no es una dictadura común y corriente. Hay un tema geopolítico al que hay que prestar atención y hay mucho riesgo ahí. Si antes había una legitimidad brindada por las instancias electorales que hubo, con la última experiencia creo que no caben dos respuestas», también dijo Orsi desde Argentina.

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba