Nacionales

Esto es lo que oferta las FAN para reclutar jóvenes

Este domingo 25 de febrero culmina el alistamiento militar para el primer contingente de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en 2024, y a pesar de que no se informó oficialmente la meta de número de alistados, dentro del Ejército afirman que se ha “cumplido la cuota”.

El comandante del Ejército, mayor General José Antonio Murga Batista, aseguró el 22 de febrero que se habían cumplido los objetivos, según informó en su cuenta de “X”.

El proceso de alistamiento militar se ejecuta en tres contingentes durante los meses de enero, mayo, y septiembre, y según el medio Tal Cual, el Ministerio de la Defensa ofrece “el pago de una ración equivalente a un salario mínimo; asistencia médica, social y odontológica”.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Actualmente, el alistamiento militar en Venezuela se hace de forma voluntaria, y la FAN motiva a los jóvenes entre 18 y 30 años a alistarse por medio de campañas en medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales.

Dentro de la oferta se habla de la capacitación en seguridad y defensa, relaciones humanas; uso de armas colectivas; archivo e instrucción.

Además, prometen una “oportunidad de adquirir una capacitación técnica a través del Ince Militar; y un seguro de vida y accidentes”.

Dentro de la oferta se habla de la capacitación en seguridad y defensa, relaciones humanas; uso de armas colectivas; archivo e instrucción.

Además, prometen una “oportunidad de adquirir una capacitación técnica a través del Ince Militar; y un seguro de vida y accidentes”.

“Existe una gran preocupación por la FAN”, asegura el general retirado Juan Antonio Herrera Betancourt, presidente del Frente Institucional Militar (FIM).

Ante esto, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, anunció un «plan de reestructuración de la Fuerza Armada en todos los órdenes”, dentro del cual se incluyen “las tablas de organización y equipos”.

“La situación económica influye en todo y, lógicamente, los jóvenes que reciben entrenamiento deben contar con una buena alimentación y una dotación normal de uniformes y calzado adecuado, todas estas cosas que son una carencia dentro de la Fuerza Armada”, indicó el general retirado Herrera.

Agregó además que la FAN está en una “situación precaria”, desde el ámbito institucional, donde gran parte de las unidades tienen plazas vacías que no pueden llenar.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba