SaludVariedades

Esto es lo que puedes lograr si te bañas con agua fría

«Hábito», «conducta» y «rutina» son palabras que por lo general están asociadas a mejorar la calidad de vida, la salud o la productividad . Aparecen como pilares para esa búsqueda constante del ser humano para avanzar hacia algo mejor u optimizar lo que ya se está haciendo.

En esa búsqueda constante aparecen ciento de recetas, pero hay una que si bien no aparece como fácil de realizar, para muchas personas friolentas, está ligada pura y exclusivamente a la voluntad ya que se trata ni más ni menos que de tomar una ducha de agua fría todas las mañanas.

Tan sencillo como levantarse de la cama y en vez de abrir la canilla que lleva el símbolo rojo, accionar la de color azul y meterse abajo del agua. Reiterados estudios indican que un baño de agua fría por la mañana ayuda a la productividad y la concentración.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Ducha fría: activa la lucidez
El doctor Ashwini Nadkarni, psiquiatra y profesor en Harvard, indica que: «La exposición a bajas temperaturas activa el sistema nervioso en el cuerpo, que controla las respuestas involuntarias ante el peligro o situaciones de estrés».

Esta situación anatómica se da por la densidad de receptores de frío en la piel. «Una ducha fría puede enviar un número de impulsos eléctricos de los nervios periféricos al cerebro, cargando el cuerpo y mejorando la lucidez», explica Nadkarni .

Muchas personas cargadas de responsabilidades y exigencias comenzaron a probar este desafío y luego de un período de prueba explican que sus vidas cambiaron.

La fundadora de la marca Primally Pure en Estados Unidos, Bethany McDaniel, es una de las personas que decidió tomar el desafío en primera persona y empezó a ducharse con agua fría todos los días y según ella misma describe al principio solo lograba mantenerse bajo la ducha 20 segundos.

Con el correr de los días, McDaniel consiguió ir aumentando segundo a segundo el tiempo bajo del agua fría y llegó a permanecer hasta dos minutos. Después de siete meses aclara que siente en su cuerpo y en su vida los cambios que le trajo esta experiencia gélida.

«La rutina me permite centrarme primero en las cosas, en lugar de procrastinarlas. Nunca quiero ducharme con agua fría, pero lo hago igualmente, y esta mentalidad se traspasa a otros aspectos de mi vida y trabajo», contó Mc Daniel.

Ducha fría: las experiencias que avalan su uso

Los estudios sobre los resultados que tiene la ducha de agua fria en las personas se siguen repitiendo a lo largo y ancho del planeta, en busca de constante comprobaciones.

En 2016, un estudio sobre trabajadores que se duchaban con agua fría por un período 30 días, tuvo como resultado la reducción de casi el 30% de los días de baja por enfermedad, del mismo modo se comprobó que el nivel de productividad había aumentado considerablemente.

Por otro lado, un estudio de Nikolai A.Shevchu publicado en 2008 en ‘ScienceDirect’, concluyó que las duchas frías también pueden formar parte del tratamiento contra la depresión.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba