Estos son los beneficios del clavo de olor para la salud

El clavo ha sido reconocido desde tiempos ancestrales por sus propiedades curativas, particularmente en la medicina ayurvédica de India, donde se considera esencial para equilibrar el cuerpo, mente y espíritu. Las flores del Syzygium aromaticum se secan y se comercializan en forma de ramas o molidas.
Además de sus usos medicinales, el clavo tiene aplicaciones tanto recreativas como culturales, por ejemplo, en la elaboración de incienso en China y Japón, y su inclusión en mezclas para fumar en Indonesia.
La medicina ayurvédica y otras tradiciones terapéuticas orientales han demostrado, a lo largo de los siglos, la eficacia del clavo en el tratamiento de diversas afecciones del organismo. A continuación, se detallan las tres principales enfermedades que esta especia puede ayudar a combatir:
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
- Trastornos digestivos. El clavo es conocido por sus propiedades carminativas y antiinflamatorias, que resultan útiles para aliviar molestias estomacales, gases e indigestión. Su aplicación puede ser en forma de infusión, aceite esencial o incluso masticando los clavos secos.
- Infecciones de garganta y bucales. Gracias a sus propiedades antimicrobianas, el clavo es eficaz para tratar infecciones de garganta y problemas bucales. Puede reducir la inflamación y el dolor causado por infecciones en las encías y la boca. Usar aceite esencial diluido en agua para hacer gárgaras es una opción práctica.
- Infecciones respiratorias. El clavo también desempeña un papel crucial en el tratamiento de infecciones respiratorias, gracias a su capacidad antiinflamatoria. Su uso se puede realizar mediante la inhalación de vapor con aceite esencial de clavo o como parte de una pomada para el pecho.
El Heraldo