Salud

Estudio: El omega-3 podría retrasar moderadamente el envejecimiento biológico

Un estudio reciente publicado en Nature Aging revela que los omega-3 pueden retrasar moderadamente el envejecimiento biológico a lo largo de varios relojes epigenéticos hasta cuatro meses.

El estudio también proporciona evidencia que respalda los beneficios geroprotectores asociados con combinaciones aditivas de omega-3, vitamina D y ejercicio.

Fondo

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El envejecimiento biológico es el deterioro progresivo de las funciones fisiológicas de los organismos vivos. Se han realizado numerosos estudios en animales y seres humanos para comprender el proceso de envejecimiento e identificar intervenciones destinadas a ralentizarlo.

Tanto los estudios observacionales como los ensayos piloto a pequeña escala han puesto de relieve la eficacia de la suplementación con vitamina D y omega-3 y el ejercicio para retrasar el envejecimiento biológico. Sin embargo, sigue habiendo una escasez de ensayos clínicos de mayor tamaño que prueben estos tratamientos de forma individual o en combinación en seres humanos.

You won't need this much of the supplement to reap its potential anti-aging benefits

El estudio

El estudio incluyó a 777 participantes suizos del ensayo DO-HEALTH, que tenían datos de metilación del ADN disponibles al inicio del ensayo y durante el seguimiento de 3 años.

El ensayo DO-HEALTH fue un ensayo controlado aleatorizado multicéntrico diseñado para promover una longevidad saludable. Su objetivo principal era investigar el efecto de la suplementación con vitamina D y omega-3 y el ejercicio, ya sea de forma individual o en combinación, durante tres años.

Los investigadores utilizaron tres relojes epigenéticos de segunda generación y un reloj epigenético de tercera generación para calcular las tasas de envejecimiento biológico en estos participantes, que consumieron 2.000 unidades internacionales (UI) de vitamina D por día, tomaron un gramo de omega-3 por día y participaron en un programa de ejercicios en casa de 30 minutos tres veces por semana, ya sea por separado o en combinación, durante el período de prueba de 3 años.

Mujer médico nutricionista entrega en camisa blanca cápsulas de omega 3 y vitamina D con comida vegana verde.

Observaciones importantes

Los investigadores analizaron muestras de sangre derivadas de los participantes para cuatro relojes epigenéticos y descubrieron que la suplementación diaria con omega-3 reduce moderadamente el envejecimiento biológico de tres de los cuatro relojes hasta en cuatro meses.

Controlaron covariables potenciales en el análisis y encontraron que estos cambios en las medidas de metilación del ADN del envejecimiento biológico no dependen de la edad, el sexo y el índice de masa corporal (IMC) de los participantes.

En particular, encontraron beneficios aditivos de la combinación de omega-3, vitamina D y ejercicio en términos de desaceleración del envejecimiento biológico de un reloj epigenético. En concreto, observaron que la combinación de estas tres intervenciones tiene el mayor efecto en la reducción del riesgo de cáncer y la prevención de la fragilidad a lo largo de tres años.

Importancia del estudio

Este estudio DO-HEALTH Bio-Age proporciona evidencia sobre el efecto de tres intervenciones (omega-3, vitamina D y ejercicio) en cuatro medidas de metilación del ADN de próxima generación del envejecimiento biológico (relojes epigenéticos) durante tres años.

El estudio descubre un pequeño efecto protector de la suplementación con omega-3 en la desaceleración del envejecimiento biológico a lo largo de tres años en varios relojes epigenéticos. Además, el estudio descubre que estas tres intervenciones juntas tienen el mayor impacto en la reducción del riesgo de cáncer y la prevención de la fragilidad a lo largo de tres años.

El claro impacto de la suplementación con omega-3 observado en el estudio indica una respuesta epigenética destacada y resalta el impacto epigenético de las intervenciones nutricionales en el proceso de envejecimiento biológico.

El estudio revela que los participantes con niveles más bajos de omega-3 al inicio del estudio presentan cambios epigenéticos más importantes, lo que sugiere que el estado nutricional inicial puede modular el grado de respuesta epigenética. Esta observación destaca la importancia de los omega-3 como intervención dirigida para influir en el envejecimiento biológico.

Entre los relojes epigenéticos analizados, el estudio encuentra el efecto más fuerte en dos relojes de segunda generación y uno de tercera generación, lo que concuerda con estudios previos que investigaron los efectos de los factores del estilo de vida en el envejecimiento biológico.

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba