Exfuncionario del Tesoro de EE. UU advierte sobre presuntos vínculos entre Hezbollah y el gobierno venezolano (+Video)

El exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos para el Financiamiento del Terrorismo, Marshall Billingslea, afirmó este martes que el grupo libanés Hezbollah mantendría una presencia consolidada en Venezuela, con apoyo del Estado y vínculos directos con redes de narcotráfico y corrupción dentro del gobierno chavista.
Durante una audiencia pública en el Senado norteamericano, Billingslea señaló a Ghazi Nasr al-Din (también conocido como Ghazi Nasreddine) como “uno de los ejes centrales de esta red”.
Según explicó, Nasreddine, de nacionalidad venezolana, habría actuado durante años como operativo de Hezbollah y ejercido funciones diplomáticas en Damasco, donde “arregló personalmente reuniones con oficiales de Hezbollah y facilitó la emisión de pasaportes venezolanos a sus agentes para ocultar sus identidades”.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El exfuncionario afirmó que, bajo el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, Venezuela “abrió sus puertas a Hezbollah”, permitiendo que el grupo estableciera “una amplia infraestructura, incluido un sitio de entrenamiento paramilitar en la isla de Margarita”.
Añadió que ya en los años 2001 y 2002, cuando él se desempeñaba como subsecretario adjunto de Operaciones Especiales en el Pentágono, existían “indicios de falsificación documental en esa zona y evidencia de contratos estatales otorgados a empresas fachada de Hezbollah”.
Billingslea señaló que la influencia del grupo se habría incrementado tras la llegada de Nicolás Maduro al poder. “La presencia de Hezbollah en Venezuela se expandió dramáticamente, así como sus conexiones con el régimen narcotraficante y el Cártel de los Soles”, sostuvo.
Asimismo, mencionó al exministro Tareck El Aissami, quien —dijo— tuvo un papel clave al frente de la oficina de pasaportes venezolanos, desde donde “dirigió y facilitó la emisión de miles de documentos para operativos de Hezbollah y Hamas”.
Según Billingslea, información procedente de la oposición venezolana muestra que más de 10.400 pasaportes venezolanos fueron otorgados a ciudadanos sirios, libaneses e iraníes hasta 2019.
Aunque el exsubsecretario aclaró que no dispone de datos más recientes, advirtió que “algunos de esos individuos ingresaron a Estados Unidos y mantienen conexiones directas con Hezbollah”.
Versión Final



