Variedades

Expertos señalan por qué comemos dulce cuando estamos tristes

Cuando la gente está triste al punto de llorar o pasa por momentos difíciles, de repente tienen la necesidad de comer dulce.Esta tendencia no es subjetiva, ya que un estudio reciente de la Universidad de Lovaina, Bélgica, confirma que su consumo mejora el estado de ánimo.

Para comprobarlo, se indujo tristeza a los voluntarios mediante música clásica y luego se les administró azúcar a través de una sonda gástrica. A pesar de la metodología utilizada para manejar el efecto placebo, los participantes experimentaron una mejora en su estado de ánimo después de consumir dulce.

Increíblemente la razón de este fenómeno es puramente biológico, ya que estos alimentos aumentan los niveles de determinados neurotransmisores. Dichos neurotransmisores funcionan como un antídoto para luchar contra la tristeza y el estrés, al liberar hormonas como la dopamina, serotonina y adrenalina.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La serotonina en particular es muy importante. Conocida como la hormona del bienestar, esta se libera cuando el azúcar permite, a través de la insulina, la entrada de un aminoácido llamada triptófano por la barrera hematoencefálica. Esto explica por qué el azúcar hace sentir más felices a las personas de manera temporal.

.

  • Alimentación por placer

El dulce contiene hidratos de carbono simples que propician la liberación de dopamina, también conocida como la hormona de la felicidad. Esto explica la ingesta de dulce en situaciones de ansiedad, con el objetivo de mejorar el estado de ánimo.

Otras causas por la cual la gente come dulces

  • Descenso en el nivel de azúcar en la sangre

El descenso de la glucemia puede deberse a la restricción de la ingesta relacionada con técnicas quirúrgicas específicas. Esta hace que el cerebro envié señales que indican que necesita reponer energía, lo que convierte el azúcar en la elección más rápida y efectiva.

    • Estrés y ansiedad

    Situaciones de estrés aumentan los niveles de cortisol, una hormona que tiene como objetivo aumentar el nivel de azúcar en la sangre.

    • Dietas muy estrictas

    Someterse a una dieta estricta implica renunciar a los hidratos de carbono, lo que puede llevar a una mayor necesidad de ellos, por su agradable sabor y rápida satisfacción.

    • Aburrimiento extremo

    Estudios apuntan que la tristeza o el aburrimiento condicionan el cómo las personas se relacionan con la comida. Dicen que comer dulces puede ser una respuesta a estados emocionales negativos, como depresión, ansiedad o soledad.

    Consejos para el control de consumo de dulce

    Por mucho bien que haga el dulce en el estado de ánimo, investigaciones aseguran que, a largo plazo, el consumo excesivo de azúcar es dañino. Algunos de los efectos negativos pueden ser los efectos en el estado de ánimo, la digestión y aumenta la inflamación intestinal.

    Además, comer dulce repetidamente lleva a subidas y bajadas de los niveles de azúcar en la sangre, lo que lleva a ciclos interminables de deseo y consumo repetitivo.

    Para regular el deseo de comer dulce de manera sana, se recomienda sustituir estos alimentos por otros ricos en triptófano, como plátanos, carne de res, pavo o frutos secos. Otros consejos son:

    • Gestionar los niveles de estrés mediante técnicas como meditación y ejercicios de respiración.
    • Dormir por lo menos siete u ocho horas para contar con energía durante el día y no tener que recurrir al azúcar.
    • A la hora de darse un capricho y comer algo de dulce, es importante manejar el tamaño de las porciones.

    2001

    Mira nuestras noticias en Instagram.
    SIGUENOS EN INSTAGRAM


    Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba