Pierde fuerza: China arrebata a EE.UU uno de los yacimientos de petróleo más grandes del mundo

El petróleo sigue siendo la fuente de energía primera más utilizada del mundo por mucha diferencia. Sin embargo, los países y empresas occidentales parecen empeñadas en ir abandonando esta materia prima ante el auge de las energías renovables.
Este desdén que muestra Occidente hacia el petróleo está siendo aprovechado por países como China y Rusia, que a través de sus petroleras estatales están adquiriendo cada vez una mayor porción de activos relacionados con el petróleo en productores clave como Irak.
Si hace unas semanas se hizo oficial que la rusa Lukoil se hacía con el control de uno de los mayores descubrimientos de crudo de Irak, esta semana el turno ha sido para China. El gigante energético estadounidense ExxonMobil (la compañía petrolera cotizada más grande de EEUU) ha abandonado formalmente el yacimiento petrolífero West Qurna 1 en el sur de Irak, entregando sus operaciones a PetroChina (una petrolera estatal de Pekín), que se queda con la participación mayoritaria de uno de los yacimientos de petróleo más grandes del mundo, según ha revelado este lunes a Reuters un miembro importante en materia energética del Gobierno de Irak.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
PetroChina es la rama cotizada de la empresa estatal China National Petroleum Corporation, cuya sede se encuentra en el distrito de Dongcheng, Pekín. Esta firma estatal es una de las empresas petroleras y gasísticas más grandes del mundo, con activos dentro de China, pero también en otros países del mundo.
Varios altos funcionarios iraquíes con competencias en materia energética se reunieron con ejecutivos de ExxonMobil, PetroChina y Basra Oil (la petrolera estatal de Irak) el lunes en el campo West Qurna 1 cerca de Basora para marcar la salida completa de Exxon y el traspaso de sus operaciones a PetroChina. «Nos reunimos hoy para despedirnos de ExxonMobil y, al mismo tiempo, felicitamos a PetroChina por convertirse en el principal dueño de la explotación», aseguró a Reuters Basim Mohammed, viceministro de petróleo, en una entrevista concedida a Reuters. Aunque ExxonMobil es una compañía y sus intereses se centran en generar valor para sus accionistas, este movimiento puede considerarse como un nuevo avance de China frente EEUU en los intereses geopolíticos que ambicionan ambas potencias.https://d-9455436834160268950.ampproject.net/2312012346000/frame.html
China y Rusia dan la ‘patada’ a Occidente
De este modo, Pekín, cuyos intereses están mucho más de cerca de los de Moscú que de los de Washington y Occidente en general, controlará una de las grandes fuentes petroleras de Oriente Medio. Esta operación se produce pocas semanas después de que el Ministerio de Petróleo de Irak anunciase que Inpex (la principal compañía petrolera de Japón, aliado clave de Estados Unidos) iba a vender su participación del 40% en el Bloque 10 del prolífico campo de Eridu, donde se ha producido uno de los mayores descubrimiento de petróleo de las últimas décadas.
Agencia