DestacadosNacionales

Encienden las alarmas por brote de dengue en aumento en la frontera colombo-venezolana

-Hace meses se han emitido varias alarmas debido a que en Colombia el brote de dengue viene en aumento y en Norte de Santander, zona fronteriza con Venezuela, donde se han reportado más de 2 mil casos.

Hasta el momento, se tiene conocimiento de más de 2 mil 400 casos reportados, los cuales se dividen en 52 con dengue grave, mil 087 con signos de alarma y mil 355 sin signos de alarma, de acuerdo con el medio La Opinión.

Por su parte, Carlos Martínez, director del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander (IDS), indicó en un comunicado que han ido avanzando con la eliminación de focos residuales que favorezcan la reproducción del insecto.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Dentro de las ciudades con mayor afectación está Cúcuta, seguida de Tibú, Ocaña, Pamplona y Villa del Rosario.

¿Cómo prevenir el dengue?
De acuerdo con el Ministerio de Salud, estas son algunas de las medidas de prevención para la comunidad:

Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas
Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos
Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
Lavar y cepillar tanques y albercas
Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales

MAD

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba