Familia de Rubby Pérez sobre desplome de discoteca: «Oramos para que siga con vida. Uno de sus músicos falleció»

El merenguero Rubby Pérez fue trasladado a la Plaza de la Salud, reconocido centro clínico de Santo Domingo, República Dominicana, pero sobre sus condiciones de salud tras el desplome de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, se sabe muy poco.
El cantante amenizaba la tradicional fiesta de los lunes en el reconocido local nocturno, cuando ocurrió la caída del techo la madrugada de este martes.
“Él está vivo, estamos orando para que siga con vida. Uno de sus músicos falleció”, expresó entre lágrimas una pariente cercana, en una nota difundida por Diario Libre.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que ascendieron a 18 los fallecidos por la tragedia ocurrida la madrugada de este martes en el Jet Set y serían 121 los sobrevivientes de la tragedia trasladados a diferentes hospitales para recibir atenciones médicas.
Con cámaras térmicas
Mientras los equipos de rescate se abren paso entre los escombros de la discoteca Jet Set. Las autoridades dominicanas se aferran a las señales de vida.
Utilizan cámaras térmicas guiados por voces que aún se escuchan bajo la estructura. Así se desarrollan los trabajos para salvar a quienes podrían estar atrapados.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, recalcó que el foco de los esfuerzos sigue siendo el rescate de posibles sobrevivientes. “Mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando todas las autoridades para rescatar a esa persona», afirmó Méndez durante una rueda de prensa en el lugar del siniestro.
Además, los rescatistas han escuchado gritos y llamados de auxilio de personas atrapadas, lo que ha permitido establecer prioridades en las zonas a intervenir. “No nos hemos centrado en contar cuerpos. Estamos enfocados en escuchar. Aún se oyen voces pidiendo ayuda”, reiteró Méndez.
Coordinación de alto nivel
El operativo cuenta con la presencia y coordinación de altos funcionarios del Estado, incluyendo la ministra de Interior, los ministros de Defensa y Salud, el director del 9-1-1, el alcalde del Distrito Nacional y representantes de la Procuraduría General de la República.
El presidente Luis Abinader se hizo presente en la discoteca, donde ordenó la habilitación de una carpa de atención para familiares de víctimas, donde se brinda apoyo psicológico.
La directora de hospitales, Yocasta Reyes, coordina el listado de personas trasladadas a centros de salud, que será entregado a los parientes y a los medios de comunicación.
Asimismo, el COE pidió a los medios seguir una única voz oficial, que será actualizada cada 30 minutos con información verificada.
Versión Final