Familiares de desaparecidos en alta mar se unen en pancartazo nacional

Como una nueva estrategia para recordar que su lucha no ha terminado, familiares de los desaparecidos en alta mar y en las fronteras se unieron en un pancartazo con la participación de cuatro estados: Sucre, Nueva Esparta, Táchira y Falcón.
En Coro desde la plaza Coral los hijos, las madres, padres, primos y conocidos decidieron alzar sus pancartas para decir “Yo no he dejado de buscarte”.
Con un sentimiento entre pecho y espalda, la vocera Yusglenis Bracho, esposa de Leonardo José Mora Medina desparecido en una embarcación el 7 de junio 2019, pidió al Ministerio Público que se pronuncie ante los 61 casos de falconianos que zarparon y de los cuales no se conoce su paradero.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
«Estos desaparecidos son de cuatro embarcaciones de las cuales no se sabe nada, ni buenas ni malas noticias”, dijo con un nudo en la garganta.Aseguró que en afinidad con otras víctimas que se ubican en los estados antes mencionados se unieron a la iniciativa del Movimiento “Madres por sus hijos desaparecidos en frontera” y el movimiento “Esperanza de madre” para alzar su voz y pedir a las autoridades respuestas.
Aseguró que las actividades de calle se mantendrán como una medida de recordatorio hasta que se produzca un pronunciamiento oficial.
Familiares de los desaparecidos no los olvidanElizabeth Carrasquero, madre de Ismael José Reyes de 27 años, recordó que el 9 de diciembre de 2023 fue la última vez que vio a su hijo. Este partió en la embarcación La Rogui desde Buchuaco y desapareció en alta mar.
«Seguimos esperando respuestas, con la esperanza puesta en que Dios tiene su mano poderosa delante de sus vidas para traerlos nuevamente junto su familia”.Jhonny Romero también aseguró que no se detendrán hasta lograr conocer el paradero de sus hijos.
Últimas Noticias