Fátima Bosch: cómo superó el TDAH, dislexia y bullying para convertirse en Miss Universo 2025

El 21 de noviembre de 2025, México celebró su cuarta corona de Miss Universo con Fátima Bosch Fernández. Pero detrás de la sonrisa perfecta y la banda de ganadora hay una historia mucho más poderosa: la de una niña tabasqueña que enfrentó TDAH, dislexia y bullying extremo, y que hoy inspira a millones.
El diagnóstico que lo cambió todo
A los 7 años, Fátima recibió dos diagnósticos que marcarían su infancia: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y dislexia. Le costaba concentrarse, leer y escribir como sus compañeros. En la escuela de Teapa, Tabasco, esas dificultades se convirtieron en motivo de burla constante.“Me decían que era tonta, que nunca iba a lograr nada”, ha contado Fátima en varias entrevistas posteriores a su coronación. Los insultos, las risas en el salón y las comparaciones con sus compañeros la hicieron sentirse “diferente” y fuera de lugar durante años.
El bullying que casi la rompe
El acoso escolar fue tan intenso que Fátima llegó a desarrollar ansiedad y baja autoestima. Los niños imitaban su forma de leer con dificultad, la excluían de los grupos y la señalaban como “la rara”. En casa, sus padres (especialmente su madre) se convirtieron en su refugio y principal apoyo emocional.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Sin embargo, en lugar de rendirse, Fátima decidió transformar el dolor en motor. Con terapia especializada, medicamentos para el TDAH y mucho esfuerzo, empezó a ver sus diferencias como fortalezas únicas.

“Lo que me hacía sentir diferente, ahora me hace brillar”
Esa frase se convirtió en su lema y en el eje de su discurso final en Miss Universo 2025. Fátima Bosch no solo aprendió a leer y escribir correctamente; desarrolló una empatía extraordinaria, creatividad desbordante y una determinación inquebrantable: características que muchos expertos asocian tanto al TDAH como a la dislexia cuando se canalizan positivamente.
Hoy, con 25 años, habla inglés, francés e italiano con fluidez, estudió Diseño de Moda en la Universidad Iberoamericana y en Milán, y se coronó como la primera Miss Universo abiertamente diagnosticada con TDAH y dislexia en la historia del certamen.
Un mensaje para quienes se sienten “diferentes”
Tras su victoria, Fátima declaró:
“No necesitas ser perfecta para ser extraordinaria. Tus diferencias no son defectos, son tu superpoder. Yo soy prueba viva de que el TDAH y la dislexia no te limitan: te hacen única”.
Su historia ha resonado especialmente entre padres de niños neurodivergentes y jóvenes que sufren bullying. En redes sociales, el hashtag #FátimaBoschTDAH se volvió tendencia en México y varios países de Latinoamérica durante días.
Legado más allá de la corona
Fátima Bosch ya anunció que usará su reinado para crear una fundación que brinde apoyo psicológico y educativo a niños con TDAH, dislexia y víctimas de bullying en comunidades vulnerables de México, empezando por su natal Tabasco.
Porque para ella, la corona no es solo un trofeo: es una plataforma para decirles a millones de niños y niñas que, aunque el camino sea difícil, siempre se puede brillar.Fátima Bosch no ganó Miss Universo a pesar de su TDAH y dislexia… lo ganó gracias a todo lo que aprendió al superarlos.
Noticia y Punto



