Internacionales

FBI anuncia desmantelamiento de red de lavado de dinero vinculada con familiares de Maduro (+Video)

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció la imputación de dos ciudadanos presuntamente implicados en un esquema internacional de lavado de dinero relacionado con los hijos de Nicolás Maduro.

La investigación, que se remonta a 2019 y se originó en la oficina del FBI en Miami, apunta directamente a Arick Komarczyk como principal operador de la red.

De acuerdo con las pesquisas, Komarczyk habría abierto cuentas bancarias en Estados Unidos para los familiares del mandatario venezolano y sus socios cercanos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Informes de actividad sospechosa revelaron transferencias realizadas desde individuos y compañías en Venezuela hacia dichas cuentas, recoge Infobae.

En 2022, tras una operación encubierta, el FBI documentó cómo Komarczyk, junto a su socio Irazmar Carbajal, aceptó movilizar 100.000 dólares de fondos catalogados como sancionados, presuntamente pertenecientes a funcionarios del gobierno venezolano.

Al menos 25.000 de esos recursos ingresaron al sistema financiero estadounidense.

El director del FBI, Kash Patel, compartió un reportaje de Fox News en el que calificó las operaciones de lavado vinculadas al chavismo como “líneas de vida criminales” que sostienen a Maduro en el poder.

“Maduro no es solo un líder corrupto, es un dictador narcoterrorista acusado. Bajo mi mandato, el FBI seguirá bloqueando fondos, cerrando cuentas y persiguiendo a quienes cooperen con estas estructuras ilegales. Estados Unidos no será refugio del dinero manchado de sangre del régimen”, enfatizó.

Según los registros judiciales, Komarczyk fue acusado el pasado 25 de septiembre por lavado de dinero y conspiración para ejecutar transferencias monetarias sin licencia.

Carbajal enfrenta cargos similares y fue arrestado el 2 de octubre durante una escala en EE. UU., tras ser deportado desde República Dominicana, adonde había llegado procedente de Uruguay.

Las autoridades creen que Komarczyk se encuentra en Venezuela.El agente especial del FBI en Miami, Brett Skiles, aseguró que estos procesos ratifican la disposición de Estados Unidos de combatir el lavado internacional vinculado a «regímenes» sancionados: “Las instituciones financieras estadounidenses no serán utilizadas como refugio para el dinero ilícito de gobiernos corruptos”.

Washington mantiene desde hace años una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, a quien no reconoce como presidente legítimo.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba