DestacadosEconomía

Fedenaga: Estaciones no autorizadas venden diésel hasta en $0,60

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, reiteró que en el país continúan los problemas de escasez de combustible, por lo que hizo un llamado al Gobierno Nacional a que “aparezca el combustible en las estaciones de servicio, porque sabemos que si está en el mercado negro y esperamos que esta medida no suba más los productos en el mercado negro”.

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), se refirió al aumento en el precio del diesel a 0,50 dólares y señaló que la medida “preocupa” porque existen estaciones de servicio que están cobrando la nueva tarifa sin presuntamente estar autorizadas por Pdvsa.

“Hemos visto en el sur del lago de Maracaibo estaciones de servicio que están cobrando 0,50 dólares y no están autorizadas. En el occidente hay estaciones de servicio que cobran incluso 0,60 dólares y básicamente lo han hecho sin que estén autorizadas por el Ministerio de Petróleo”, denunció durante entrevista concedida al portal Banca y Negocios.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Ante esta situación, Chacín detalló que han hecho denuncias ante el Ministerio de Tierras con el reporte de las estaciones de servicio. El dirigente gremial mostró su sorpresa ante el hecho de que no se hace ninguna aclaratoria sobre la medida.

Tras la irregularidad, hizo un llamado a los productores a reportar este cobro ilegal ante la Asociación de Productores Agropecuarios con sus respectivos recibos de pago.

“Desde luego que el diésel tiene un costo que hay que pagar. Algún eslabón de la cadena va a tener que trasladar no solamente el costo de producirlo, sino también el transportarlo, por lo que debe tener algún impacto importante en el consumidor final”, explicó el Presidente de Fedenaga.

Aseguró además que el sector desconoce el alcance de la medida, la cual genera muchas interrogantes, entre ellas, qué va a pasar con los picos industriales para los productores de alimentos, ya que solo se está cobrando el combustible por los surtidores.

“Necesitamos la aclaratoria. Hemos tratado de solicitar que se aclare qué va a pasar con los sectores primarios en vista de que no queremos que, después que se tome la medida y los alimentos alcancen un precio superior, entonces el aumento de combustibles se revierta y queden los precios arriba, con el argumento de la inflación generada”, precisó Armando Chacín.

Por último, el dirigente gremial reiteró que en el país continúan los problemas de escasez de combustible, por lo que hizo un llamado al Gobierno Nacional a que “aparezca el combustible en las estaciones de servicio, porque sabemos que si está en el mercado negro y esperamos que esta medida no suba más los productos en el mercado negro”.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba