Nacionales

Fiscalía busca cooperar con EE. UU para extraditar a Juan Guaidó y Carlos Vecchio por el caso de de la USAID

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó este miércoles a las autoridades estadounidenses que cooperen en la extradición de los líderes opositores Juan Guaidó y Carlos Vecchio, ambos en el exilio. Saab acusó a los dirigentes de haberse beneficiado de manera ilícita con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), a través de lo que describió como una estrategia de “parapolítica”.

«Solicitamos a las autoridades estadounidenses, en el marco de la cooperación bilateral, que nos entreguen los recaudos de toda esta investigación que ellos mismos han adelantado en su territorio”, declaró Saab durante una rueda de prensa transmitida por la cadena estatal Globovisión.

El fiscal aseguró que, además de Guaidó y Vecchio, el gobierno de Estados Unidos habría identificado a otros actores políticos vinculados con el presunto desvío de fondos de la Usaid.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Asimismo, señaló a diversas organizaciones no gubernamentales que, según él, han recibido financiamiento de la agencia estadounidense bajo el pretexto de defender los derechos humanos. “Se han aprovechado de temas como la ayuda humanitaria, la defensa de los derechos humanos y la asistencia a migrantes para apropiarse de miles de millones de dólares”, afirmó, sin proporcionar pruebas concretas.

Las declaraciones de Saab se producen en un momento de incertidumbre sobre el futuro de la Usaid.

El lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que asumirá como director interino de la agencia en medio de especulaciones sobre una posible reestructuración o cierre por decisión del presidente Donald Trump.Durante un viaje oficial a El Salvador, Rubio criticó lo que describió como una falta de alineación de la Usaid con los intereses de la política exterior de Washington y aseguró que algunos de sus funcionarios han mostrado una actitud de “insubordinación”.

Las tensiones entre Caracas y Washington han sido constantes en los últimos años, especialmente tras el reconocimiento que el gobierno de Trump otorgó a Guaidó como presidente interino de Venezuela en 2019.

Desde entonces, las autoridades venezolanas han acusado a Estados Unidos de injerencia política y de financiar esfuerzos para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba