Internacionales

GAZA EN SILENCIO: Dos años de conflicto dejan un saldo trágico de 67.869 muertos

Alto el fuego en Gaza: 67.869 personas murieron durante los dos años de conflicto. Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes que seguían con vida tras dos años de cautiverio en Gaza. La noticia provocó gritos de júbilo y lágrimas en Tel Aviv, especialmente en la Plaza de los Rehenes, donde miles celebraron la llegada de los cautivos. Los primeros siete rehenes fueron entregados a la Cruz Roja y trasladados al ejército israelí; el segundo grupo de trece llegó poco después.

Balance de la guerra
El Ministerio de Salud de Gaza informó que 67.869 personas murieron durante los dos años de conflicto, un promedio de 2.828 víctimas por mes. La ofensiva israelí dejó al menos 67.806 muertos, mientras que el ataque inicial de Hamas en octubre de 2023 causó 1.219 fallecidos en Israel.

Alto el fuego en Gaza: 67.869 personas murieron durante los dos años de conflicto

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Plan de alto el fuego y acuerdo de paz
El presidente estadounidense Donald Trump declaró terminada la guerra tras entrar en vigor el alto el fuego, basado en un plan de 20 puntos que contempla la liberación de los rehenes y la retirada progresiva de tropas israelíes de Gaza. El acuerdo también prevé la futura administración del territorio por un comité palestino tecnocrático bajo supervisión internacional.

Cumbre de Sharm el Sheij
Trump se trasladará a Egipto para presidir la Cumbre sobre Gaza junto al presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, líderes de unos 20 países y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Hamás no asistirá directamente, y Netanyahu declinó la invitación por el feriado judío Simjat Torá.

Primeros pasos hacia la recuperación
Tras el alto el fuego, residentes de Gaza regresan a sus hogares devastados y acuden a mercados donde los precios de productos básicos han bajado. La entrada de ayuda humanitaria aún enfrenta dificultades, pero marca un inicio hacia la reconstrucción y la normalización de la vida en la Franja.

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba