Giro Energético en el Caribe: EE. UU. Levanta Restricciones y Autoriza la Exploración del Gigantesco Gas Dragón

EEUU autorizó exploración de gas Dragón entre Venezuela y Trinidad y Tobago. El gobierno de Trinidad y Tobago confirmó este jueves que EE. UU. autoriza exploración de gas Dragón, un yacimiento ubicado en la frontera marítima con Venezuela.
La licencia fue emitida por el Departamento del Tesoro estadounidense a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), según informó el fiscal general John Jeremie.
“Estados Unidos ha otorgado la licencia solicitada por el gobierno y la Compañía Nacional de Gas para continuar la exploración del yacimiento Dragón”, precisó Jeremie en rueda de prensa.
La autorización llega después de que las operaciones fueran suspendidas en abril debido al embargo petrolero de Washington sobre Caracas.
El permiso permite retomar los acuerdos firmados en 2023 entre Venezuela, Trinidad y Tobago y la empresa Shell, orientados a producir y exportar gas del campo Dragón.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
EEUU autorizó exploración de gas Dragón entre Venezuela y Trinidad y Tobago
El proyecto había quedado paralizado tras una decisión del entonces presidente Donald Trump, quien revocó varias licencias para impedir operaciones con Venezuela.
La medida actual, sin embargo, abre una nueva etapa. “Hace tres días no había licencia; hoy sí la hay. El proyecto del acuerdo Dragón ha cobrado vida”, declaró Jeremie.
El yacimiento Dragón posee cerca de 120.000 millones de metros cúbicos de gas, situado en el noreste venezolano, muy cerca de las costas trinitenses.
Con esta autorización, ambos países podrán negociar sin violar las sanciones estadounidenses, explicó el fiscal.
Expectativas económicas y estratégicas
La noticia llega mientras Estados Unidos despliega buques de guerra en el sur del Caribe en operaciones contra el narcotráfico, con apoyo de Trinidad y Tobago.
El gobierno trinitense considera el acuerdo una oportunidad para revitalizar su economía, que atraviesa una recesión con un 20 % de la población en pobreza.
Trinidad y Tobago es el segundo mayor productor de gas del Caribe, pero enfrenta una disminución en su capacidad de refinación.
“Las autoridades ahora tienen la responsabilidad de avanzar en este proyecto, vital para el desarrollo futuro del sector energético”, concluyó Jeremie.
Fuente: El publicotv



