Gobernador de Texas envía duodécimo autobús de inmigrantes a Los Ángeles, muchos son venezolanos

Un autobús lleno de inmigrantes arribó este lunes por la mañana a la estación de Union Station, en Los Ángeles, California, proveniente de Texas, siendo el duodécimo que envía el gobernador Greg Abbott a esa ciudad desde junio.
El programa, impulsado por el gobernador republicano de Texas pretende aliviar la presión migratoria en la frontera sur y protestar contra las políticas del gobierno federal, que considera tibias e ineficaces.
El autobús transportaba a 42 migrantes, entre ellos 23 hombres, 20 mujeres y 21 niños, todos de Colombia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Rusia y Venezuela, según informó Fox 11.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
“La ciudad ha seguido trabajando con los departamentos de la ciudad, el condado y una coalición de organizaciones sin fines de lucro, además de nuestros socios religiosos, para ejecutar un plan establecido a principios de este año”, señaló Zach Seidle, vicealcalde de comunicaciones y portavoz de la ciudad.

El plan consiste en ofrecer a los migrantes alojamiento temporal, comida, atención médica y asistencia legal, además de opciones para viajar a otras ciudades o estados donde tengan familiares o amigos. Sin embargo, el plan también implica una acción legal contra Texas por su programa de transporte en autobús para inmigrantes, que Los Ángeles considera “ilegal” e “inhumano”.
El miércoles pasado, el Concejo Municipal de Los Ángeles votó unánimemente a favor de iniciar una demanda y una investigación penal contra Texas por su programa. Los miembros del consejo solicitaron a la oficina del fiscal de la ciudad que investigue si el gobernador Abbott ha cometido delitos a través del programa y si la demanda está justificada.
El programa de Abbott ha llevado a un total de 435 inmigrantes a Los Ángeles desde que los autobuses comenzaron a llegar el 14 de junio. En total, el programa ha enviado a más de 30,000 inmigrantes a ciudades lideradas por demócratas en todo Estados Unidos, incluidas la ciudad de Nueva York, Chicago y Washington, D.C.