DestacadosInternacionalesPolítica

Gobernadora de Puerto Rico: esto dice sobre Nicolás Maduro (+Video)

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, afirmó que si llegara a encontrarse cara a cara con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «lo entregaría a las autoridades federales de Estados Unidos y cobraría la recompensa de 50 millones de dólares que ofrece el gobierno estadounidense por su captura».

La declaración se dio durante una entrevista radial, en la que se le preguntó: “Si tuviera de frente a Nicolás Maduro, ¿qué le diría?”. La gobernadora respondió: “Lo entregaría a las agencias federales y cogería la recompensa de 50 millones de dólares. Así de sencillo”

La declaración se produce en medio de una escalada retórica entre la gobernadora y el presidente venezolano, quien recientemente la criticó por respaldar la presencia militar estadounidense en Puerto Rico y la acusó de formar parte de «un plan militar» contra Venezuela.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El pasado 9 de septiembre, durante una entrevista con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa en el canal RT, Maduro señaló: “Ahora dicen que tienen a Puerto Rico, que en Puerto Rico llegó el jefe del Pentágono y la gobernadora de Puerto Rico dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela.Lo dijo la gobernadora de Puerto Rico.

Se suma a un plan militar”.“Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: si usted dice que va a invadir a Venezuela, venga de primera, en el primer barco se baja usted. Aquí la van a esperar las mujeres venezolanas”, dijo en aquel entonces.

En un comunicado emitido el 10 de septiembre, González rechazó las acusaciones y reafirmó que Puerto Rico “continuará coordinando con Estados Unidos para garantizar la seguridad y estabilidad del Caribe y la región latinoamericana”.

Además, acusó a Maduro de tener “vínculos con el narcotráfico” y lo calificó de “amenaza para la seguridad de la región”. “La droga y la violencia que llegan a nuestras calles producto de sus operaciones le roban cada día la paz y la vida a nuestro pueblo”, escribió.

También cuestionó a sectores políticos locales, entre ellos el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), a quienes acusó de “respaldar la postura de Maduro en lugar de solidarizarse con el pueblo venezolano”.

«Prefieren defender a un criminal repitiendo sus narrativas y hasta justificando sus ataques. Hoy vemos ese guion en acción, cuando en vez de defender a nuestra nación americana, se ponen del lado de un dictador que amenaza a nuestra gente”, sentenció.

Finalmente, subrayó que Puerto Rico “siempre ha sido aliado de la democracia y la libertad” y afirmó que su compromiso es garantizar la seguridad de los puertorriqueños y fortalecer la cooperación con Estados Unidos en temas de defensa.

Los pronunciamientos ocurrieron en un momento de creciente tensión entre Washington y Caracas.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó recientemente el despliegue de aviones F-35B en Puerto Rico para operaciones contra cárteles de drogas, una medida que Venezuela ha interpretado como una “amenaza directa”.

Maduro, por su parte, sostiene que estas operaciones antidrogas son un “relato hollywoodense” para justificar el control de los recursos naturales venezolanos y acusa a Puerto Rico de haberse convertido en una “plataforma de agresión” al servicio de la estrategia militar de EE. UU.

El Cooperante

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba