Gobierno busca reactivar vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes varados en Chile y Perú

El Gobierno de Venezuela anunció este viernes su intención de retomar los vuelos de repatriación desde Bolivia, con el fin de facilitar el retorno de ciudadanos venezolanos que actualmente se encuentran en países como Perú y Chile, naciones con las que Caracas no mantiene relaciones diplomáticas.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, explicó que se están ultimando los detalles logísticos del plan, que ha sido trabajado en coordinación con la embajada venezolana en La Paz desde el pasado mes de mayo.
«Si todo se desarrolla como lo hemos previsto, podríamos realizar el primer vuelo hacia Bolivia la próxima semana”, señaló Cabello desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, tras recibir a 237 ciudadanos repatriados desde Estados Unidos.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El funcionario subrayó que uno de los aspectos más importantes de la operación es garantizar el uso eficiente de cada aeronave: “No se trata de enviar aviones a medio llenar. Es una cuestión de organización y coordinación para que cada vuelo salga y regrese a plena capacidad”, sostuvo.
No obstante, reconoció que el principal obstáculo es que los venezolanos en Perú y Chile deben trasladarse por sus propios medios a territorio boliviano, debido a que las aeronaves venezolanas no pueden operar directamente en esos países.
“Ellos deben llegar primero a Bolivia y hacer su solicitud desde allí”, explicó.La iniciativa forma parte del Plan Vuelta a la Patria, un programa impulsado por el Ejecutivo para repatriar a migrantes venezolanos en situación vulnerable.
Desde su creación, el plan ha facilitado el retorno de miles de personas desde países como México, Honduras y Estados Unidos.
El vuelo procedente de Texas que arribó este viernes a Venezuela representa la operación número 51 del programa, que continúa ampliando sus rutas pese a las restricciones diplomáticas con varias naciones sudamericanas.
Versión Final