EconomíaInternacionales

Gobierno de China se mostró en «firme oposición» a los aranceles que impuso Trump y prometió «contramedidas»

Este domingo, el Gobierno de China aseguró que se «opone firmemente» a las nuevas tarifas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió tomar las «contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses».»China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente» a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

El presidente Trump impuso el sábado aranceles aduaneros del 25% a los productos procedentes de Canadá (con excepción de los hidrocarburos gravados al 10%), los de México y un 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos.

Hoy he implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% a la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% a China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la gran amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas letales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo», escribió el presidente en su cuenta de Truth Social.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El ministerio chino respondió horas después y calificó las medidas como «prácticas erróneas» y adelantó que presentaría un reclamo contra Washington en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según China, la imposición de aranceles unilaterales «viola seriamente» las reglas de este organismo.»China espera que Estados Unidos observe y enfrente de manera objetiva y racional sus propios problemas, como el del fentanilo, en lugar de amenazar todo el tiempo a otros países con aranceles», agregó el ministerio encargado del comercio exterior.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino advirtió que en las guerras comerciales «no hay ganadores» y que los nuevos impuestos al intercambio «inevitablemente afectarán y dañarán la futura cooperación bilateral y control de drogas».

Washington quiere obligar a los tres países a actuar para reducir el tráfico de fentanilo, un potente opioide, hacia Estados Unidos. Además, acusa a Canadá de no hacer lo suficiente para reducir los flujos migratorios a través de la frontera norte.

El 10% de aranceles suplementarios a China se mantendrá hasta una «plena cooperación del gobierno chino» en la lucha contra el fentanilo, afirma el mensaje.

Estados Unidos acusa a China de desempeñar «un papel central» en esta crisis y al «partido comunista» que gobierna el país de haber «subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo».En su opinión, «China no solo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que contribuye activamente a este negocio».

NTN24

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba