Variedades

Chile podría convertirse en el segundo mayor productor de “oro azul” a nivel mundial: qué es y cuáles son sus propiedades

En concreto, el “oro azul” corresponde al cobalto, el cual suele ser considerado como uno de los metales que cobra mayor relevancia a nivel mundial actualmente.

El cobalto es utilizado en la fabricación de batería de ion litio que, por ejemplo, llevan los vehículos eléctricos, ya que prolongan la duración de estas baterías, permitiendo reducir su tamaño y evitando que se sobrecalienten.Dentro de las principales características del cobalto frente a otros metales, está que el “oro azul” destaca por su resistencia al desgaste y a la corrosión, lo cual lo convierte en un elemento altamente solicitado por el mercado eléctrico mundial.

Hoy por hoy el mayor productor de cobalto a nivel mundial es la República Democrática del Congo. No obstante, en el mediano plazo nuestro país se podría convertir en el segundo máximo productor de este elemento.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

“El cobalto es el elemento del futuro. En Chile tenemos la tríada: cobre, litio y cobalto, los tres indispensables para la electromovilidad”, detalló el profesor Fernando Valenzuela Lozano, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Bajo ese contexto, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) le adjudicó un proyecto a la Universidad Andrés Bello y a la Universidad de Chile para que nuestro país se convierta en el segundo máximo productor de este oro azul.

Así se plantea la posibilidad de que Chile produzca unas 15.000 toneladas de cobalto al año desde los relaves, los cuales se ubican principalmente en la zona norte de nuestro país.

ADN

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba