Internacionales

Guyana recibe buque flotante para extraer petróleo de ExxonMobil

Guyana anunció este martes la llegada del buque flotante de producción, almacenamiento y descarga «Prosperity», la tercera plataforma petrolífera que operará la petrolera estadounidense ExxonMobil en el bloque Stabroek, frente a las costas de ese país y el territorio Esequibo.

«La llegada del Prosperity FPSO es un reflejo de la sólida colaboración entre ExxonMobil Guyana, el Gobierno de Guyana, nuestros socios y los numerosos proveedores que apoyan nuestras operaciones», declaró en un comunicado Mike Ryan, director de producción de ExxonMobil Guyana.

ExxonMobil tiene un contrato para desarrollar un bloque gigante llamado Stabroek en la costa de Guyana y el territorio Esequibo, pero ha habido críticas en el país a ese acuerdo por considerarse poco ventajoso para Guyana.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La compañía se une a FPSO Liza Destiny y Liza Unity, que actualmente producen más de 380.000 barriles diarios.

El bloque Stabroek, ubicado en el yacimiento de Payara, está compartido por ExxonMobil (45 %), Hess Corporation (30 %) y China National Offshore Oil Corporation (25 %).

Se espera que «Prosperity», construido en Singapur, tenga una capacidad de producción inicial de unos 220.000 barriles de petróleo al día, un volumen total de almacenamiento de dos millones de barriles y se estima que aumente hasta unos 600.000 barriles diarios el año que viene.

«Estamos entusiasmados por contribuir al futuro energético de Guyana y crear oportunidades duraderas para el crecimiento y la prosperidad de la nación», añadió Ryan.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró a mediados de marzo que su país quiere avanzar en la asociación en seguridad energética con Estados Unidos, durante la visita de una delegación estadounidense que busca desplazar a China como socio comercial preferente en Suramérica.

Guyana, que era uno de los países más pobres de Suramérica, está viviendo una revolución desde que se descubrieran reservas equivalentes a más de 9.000 millones de barriles de petróleo.

EFE

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba