Economía

Hackeo histórico en criptomonedas: Roban 1.5 mil millones en Ethereum

Ben Zhou, CEO de Bybit, ofreció detalles sobre el ataque durante una transmisión en vivo, indicando que el hackeo afectó a alrededor de 401,000 Ether. El ataque ocurrió durante un intento de transferencia rutinaria desde una billetera fría (un sistema de almacenamiento offline) a una billetera caliente que se utiliza para el comercio diario.

La plataforma de intercambio de criptomonedas con sede en Dubái, Bybit, ha revelado que sufrió un robo de proporciones históricas, en el cual hackers sustrajeron aproximadamente $1.5 mil millones en Ethereum. Este incidente se considera potencialmente el mayor robo de criptomonedas jamás registrado según reportó Business Insider. 

Ben Zhou, CEO de Bybit, ofreció detalles sobre el ataque durante una transmisión en vivo, indicando que el hackeo afectó a alrededor de 401,000 Ether. El ataque ocurrió durante un intento de transferencia rutinaria desde una billetera fría (un sistema de almacenamiento offline) a una billetera caliente que se utiliza para el comercio diario.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La empresa explicó que «desafortunadamente, esta transacción fue manipulada a través de un ataque sofisticado que enmascaró la interfaz de firma, mostrando la dirección correcta mientras alteraba la lógica subyacente del contrato inteligente». Esto permitió al hacker tomar el control de la billetera fría y mover sus fondos a una dirección no identificada.

A pesar de este incidente, Zhou aseguró que Bybit es solvente y que, incluso si la pérdida por el hackeo no se recupera, todos los activos de los clientes están respaldados en una proporción de 1 a 1, lo que significa que la empresa puede cubrir la pérdida. Zhou también destacó que «los otros monederos y retiros de la firma no se vieron afectados» y que Bybit cuenta con más de $20 mil millones en activos bajo administración.

Tras el robo, la empresa reportó haber recibido más de 350,000 solicitudes de retiro, y Zhou describió el incidente como «el peor hackeo en la historia». Sin embargo, aseguró que «todos los retiros se han procesado» y que el sistema de retiros «ya está completamente funcionando a su ritmo normal».

Bybit ha anunciado que está colaborando con expertos forenses en blockchain para rastrear los fondos robados. Según la firma de investigación Arkham Intelligence, los fondos sustraídos «han comenzado a moverse a nuevas direcciones donde están siendo vendidos».

Un informe de la firma de análisis de blockchain Chainalysis indica que, en 2024, se robaron más de $2.2 mil millones de plataformas de criptomonedas.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba