Familiares de 35 venezolanos desaparecidos en la costa de Colombia piden ayuda a la ONU y a la Cruz Roja

Parientes de los 38 desaparecidos, entre ellos 35 migrantes venezolanos, de quienes se desconoce su paradero desde el pasado 21 de octubre de 2023, luego de partir en una embarcación que salió desde el archipiélago de San Andrés, en Colombia, hacia Centroamérica, suplican a las autoridades de la Cruz Roja colombiana y al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, que los ayuden a encontrar a sus seres queridos.
Ellos emitieron un comunicado a las autoridades de la ONU y de la Cruz Roja colombiana, donde expresan que de los 35 venezolanos que no se tiene rastros, al menos, 17 son menores de edad, incluido un bebé de tan solo tres meses de nacido.
Estos migrantes tenían previsto llegar a Nicaragua, para seguir el trayecto hacia Estados Unidos.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Los familiares indican que migraron en condición irregular hacia Nicaragua, pero no llegaron a su destino el pasado domingo 22 de octubre, tal como estaba acordado, y desde entonces desconocen su paradero.
En el comunicado también mencionan que en la zona del Caribe colombiano, donde presuntamente desaparecieron sus seres queridos, ocurren diversos delitos como robos, asaltos, secuestros a migrantes que transitan de manera irregular por allí.

La Patilla