DestacadosNacionales

Impacto de la pandemia en la salud mental de niños venezolanos ha sido “devastador”

El pronóstico de expertos sobre el impacto de la pandemia en la salud mental de niños, niñas y adolescentes en el contexto de un país en crisis como es el caso de Venezuela lamentablemente no estuvo errado.

Como “devastadora” cataloga Abel Saraiba psicólogo y coordinador adjunto de Cecodap, la situación mental de los más pequeños y vulnerables en el país.

Este martes 4 de mayo Cecodap presentó su informe “Somos noticia: capítulo salud mental” en el que se refleja cómo fue el año 2020 en el servicio de atención psicosocial de esta organización, encargada de velar por los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes, así como de prevenir la violencia y promover el buen trato a la niñez.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Durante todo el 2020 Cecodap brindó atención a 3.516 personas, enfocados en los más jóvenes. La mayoría de las consultas se produjeron por petición de las madres, pero al menos un 34% de las solicitudes de terapia fueron realizadas por los mismos pacientes, quienes solicitaron de manera privada e individual el servicio de atención psicológica.

En un contexto de pandemia y ante la imposibilidad de brindar atención presencial, Cecodap se reinventó y cambió los métodos tradicionales de atención para adecuarse a las necesidades de las personas. Se desarrolló un esquema de atención para los 365 días del año.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba