Diplomacia a la Carga: Emisarios de Trump Viajan a Israel por Escalada Regional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó el cumplimiento del acuerdo y respaldó la versión de Hamás. La muerte de los soldados intensificó la presión de los ministros más radicales de Netanyahu, quienes habían votado en contra del alto el fuego. El ejército israelí anticipa que episodios similares se repetirán en los próximos meses, especialmente en los túneles subterráneos del sur de Gaza.
Este lunes, Gaza llora a los muertos de los bombardeos israelíes que comenzaron el domingo tras una emboscada en la que murieron dos soldados israelíes. Los ataques, que se prolongaron por nueve horas, dejaron al menos 28 palestinos muertos y generaron temores sobre la continuidad del alto el fuego vigente desde el pasado 10 de octubre.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó el cumplimiento del acuerdo y respaldó la versión de Hamás: la emboscada no fue organizada por la organización, sino ejecutada de manera independiente por hombres armados en territorio bajo control israelí.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Por su parte, el gobierno de Benjamín Netanyahu describió los ataques como un “primer test” para imponer reglas sobre el terreno y lanzó 153 toneladas de explosivos contra decenas de objetivos en Gaza, según informó el primer ministro en el Parlamento. Netanyahu advirtió que “el precio será muy alto por cada agresión que suframos”.
En respuesta a la escalada, Trump envió a sus enviados especiales para Oriente Medio, Steve Witkoff y Jared Kushner, quienes se reunieron con Netanyahu, y autorizó la entrada de ayuda humanitaria desde Egipto hacia Gaza. Además, está prevista la llegada del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, este martes.
El ejército israelí anticipa que episodios similares se repetirán en los próximos meses, especialmente en los túneles subterráneos del sur de Gaza, donde aún permanecen milicianos. Estos grupos armados, muchos de ellos sin mando tras años de ofensiva israelí, aprovechan su conocimiento del terreno y armas recicladas para realizar emboscadas contra las tropas replegadas.
La muerte de los soldados intensificó la presión de los ministros más radicales de Netanyahu, quienes habían votado en contra del alto el fuego. Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, pidió “¡guerra!”, mientras Itamar Ben Gvir, titular de Seguridad Nacional, instó a reanudar los combates con toda la fuerza contra Hamás. Otros miembros del gabinete, como Orit Strock, indicaron que Hamás no violó el alto el fuego, sino que con sus acciones dejó claro que el acuerdo carece de efecto real en la práctica.
Mientras, el Gobierno de Netanyahu mantiene cerrado al paso de personas el cruce de Rafah, en el sur de la Franja, con Egipto, que tenía previsto abrir la semana pasada, como herramienta de presión a Hamás para que acelere la entrega de cadáveres de rehenes israelíes. El movimiento islamista ha devuelto 12, de un total de 28, y entregará un decimotercero esta noche, según ha confirmado la Cruz Roja, que gestiona el proceso entre las partes.
Fuente: Version Final