Internacionales

la Costa Este de Estados Unidos se hunde por el peso de los edificios y las extracciones

La Costa Este de Estados Unidos, donde se encuentra la magnífica ciudad de Nueva York, se está hundiendo. Sí, como lo estás leyendo, uno de los sitios más famosos de todo el planeta podría estar en peligro debido a que la tierra bajo los enormes edificios no es sólida y poco a poco baja respecto al nivel del mar. No hace falta decirlo, pero esto es un verdadero problema.

Ciencia

En recientes artículos publicados en The Wired, y de los que se ha hecho eco Ars Technica, se ha hecho de dominio público el último estudio aparecido en la prestigiosa revista Nature Communications. Este estudio ha señalado que nada menos que 74.000 metros cuadrados de la Costa Este de Estados Unidos están expuestos a un hundimiento de 2 milímetros anuales. Mientras que otros 3.700 kilómetros cuadrados padecen un hundimiento de hasta 5 milímetros.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La Costa Este de Estados Unidos podría acabar bajo las aguas del Atlántico
El descubrimiento de estas cifras, que nos pueden parecer ridículas si las traspasamos a una regla, podrían ser fatales a medio y largo plazo. Ciudades como Nueva York están en peligro por un proceso de hundimiento que afecta a muchas urbes de la Costa Este. Todo ello debido a las extracciones subterráneas que se están realizando en la zona. En el caso de Nueva York también se debe al peso de los edificios.


Un estudio publicado en la revista Nature señala que la Costa Este de Estados Unidos se está hundiendo rápidamente.


Estados Unidos se viene a abajo: la Costa Este se hunde por el peso de los edificios y las extracciones La ciudad de Nueva York se está hundiendo bajo el peso de sus enormes edificios.

Con el paso del tiempo, los milímetros se convertirán en centímetros y así las consecuencias de la subida de los mares (debido al cambio climático) podrían afectar de manera directa a ciudades donde habitan millones de personas. Aunque las poblaciones levantadas en la Costa Este no son las más pobladas del planeta, eso no quiere decir nada.

Es más, tal y como han advertido las fuentes citadas, con cada milímetro que se hunde esta zona de Estados Unidos se aumenta el riesgo de que las marejadas ciclónicas arrastren y arrasen más terrenos mar adentro. Uno de los autores del estudio ha subrayado que no solo se trata del nivel del mar, también de las lluvias. Puesto que un hundimiento pronunciado podría provocar inundaciones en el interior.

El problema de la Costa Este es compartido con otras zonas geográficas del mundo, por ejemplo, en Yakarta, Indonesia. La misma se hunde casi un pie al año (unos 30 centímetros) debido al colapso de los acuíferos. Por tanto, se espera que en las próximas tres décadas el 95 % del norte de Yakarta esté bajo las aguas, afectando a sí a miles de personas.

La solución a este problema es compleja, puesto que los científicos han dicho que habría que monitorizar todos y cada uno de los lugares que se están hundiendo en la Costa Este para darles una respuesta concreta. El estudio de los niveles de agua subterránea también es clave para entender por completo el problema.

Por el momento las autoridades han recogido el testigo de lo que está pasando bajo los pies de millones de personas en Estados Unidos. Ahora habrá que esperar para ver si de verdad hay una solución y se invierte capital en ella.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba