SaludVariedades

La hierba cargada de colágeno y potasio que ayuda a mitigar los dolores de la artrosis

La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y causa dolor, rigidez y pérdida de movimiento. Se produce cuando el cartílago que recubre los extremos de los huesos se desgasta con el paso del tiempo, lo que provoca que los huesos rocen entre sí.

Esta dolencia se debe al envejecimiento, a lesiones previas u a otros factores y, en España, la padecen 7 millones de personas, según explicó el Dr. Francisco Blanco, reumatólogo en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, en ‘SER-OARSI Symposium’ de 2023.

Para aquellas personas que sufran esta enfermedad reumática es muy importante la alimentación ya que, para tratar la artrosis, ciertos alimentos pueden calmar el dolor. Buen ejemplo de ello es el orégano, una especia con multitud de beneficios antiinflamatorios. Y es que, el orégano tiene multitud de propiedades y beneficios para la salud.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Un equipo de científicos hasta encontró hace unos años que el carvacrol, la sustancia en el aceite de orégano que da a esta especia su distintivo olor cálido y aromático y su sabor, es eficaz contra el norovirus al romper la dura capa externa del virus, según recogió la revista ‘Journal of Applied Microbiology’.

Entre los beneficios del orégano para la salud hay uno que ha destacado la Universidad de Bonn (Alemania) y la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza), que sorprenderá a aquellos que padezcan artrosis.

El orégano aporta un principio activo conocido como betacariofilina (E-BCP) que repercute positivamente en la disminución de los dolores e inflamaciones articulares, por lo que es altamente recomendado como tratamiento preventivo de la artrosis.

Además, el aceite de orégano ha demostrado poder antiinflamatorio y analgésico también en los dolores de muelas. Estos, que pueden ser usados dentro de la boca, pueden aliviar los síntomas de infecciones con unas pocas gotas sobre los dientes. Puedes consultar a tu dentista lo que es recomendable, ya que los efectos pueden variar según la persona.

El Heraldo

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba