La OMS ya no considera a la viruela del mono como una urgencia de salud internacional

La OMS ya no considera a la viruela del mono como una urgencia de salud internacional. El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó que el mpox ya no representa una emergencia.
El anuncio se realizó este viernes, luego de la recomendación emitida por el comité de emergencia de la organización internacional.
La decisión se tomó tras evaluar la reducción sostenida de contagios y fallecimientos en países africanos, donde el virus había tenido mayor impacto.
República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda registraron un descenso notorio de casos durante los últimos meses.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La OMS ya no considera a la viruela del mono como una urgencia de salud internacional
El mpox es causado por un virus de la misma familia que la viruela.
Se caracteriza por la aparición de pústulas en la piel, fiebre, cansancio y dolores musculares, entre otros síntomas.
La enfermedad afectó principalmente a países africanos, aunque en 2022 se reportaron brotes en Europa y América.
En ese momento, la OMS declaró la emergencia sanitaria internacional para reforzar la cooperación y frenar la propagación.
Gracias a las medidas de prevención y a una vigilancia más estricta, el mpox fue contenido de manera progresiva.
Esto permitió disminuir los índices de transmisión y reducir la mortalidad en comunidades vulnerables.
La advertencia de la OMS
Aunque la OMS levanta emergencia sanitaria por mpox, su director advirtió que la amenaza no ha desaparecido por completo.
Ghebreyesus explicó que se mantendrá el monitoreo, especialmente en regiones donde la enfermedad aún circula de manera esporádica.
“El hecho de que se levante la emergencia no significa que bajemos la guardia”, afirmó el funcionario en rueda de prensa.
La organización insistió en que los países deben sostener los mecanismos de control y diagnóstico rápido.
Agencia



