DestacadosInternacionales

La ONU activa por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide

La comunidad científica está en alerta tras el descubrimiento del asteroide 2024 YR4 el próximo 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Chile.

Este cuerpo podría impactar con la Tierra en 2032 , aunque las probabilidades son remotas con un 1,5% de posibilidades . Todo ello ha provocado que la ONU active por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria.

¿Por qué la ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria?

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La Oficina de Defensa Planetaria de la NASA y la Agencia Espacial Europea han declarado: «La amenaza es mínima, pero estamos tomando todas las medidas necesarias para monitorear el objeto y evaluar su trayectoria con la mayor precisión posible».

Juan Luis Cano, coordinador de la NASA en esta zona, ha llamado a la calma: «No hay motivos para alarmarse , pero es crucial continuar con las observaciones para reducir la incertidumbre».

Desde que se detectó este asteroide, ha sido monitoreado de cerca por la Red Internacional de Alerta de Asteroides, el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales y la NASA.

2024 YR4 podría desaparecer

Su tamaño oscila entre los 40 y los 100 metros de diámetro, con una órbita excéntrica, lo que dificulta el cálculo de su trayectoria. Actualmente, 2024 YR4 ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín . Aun así, el riesgo de colisión es bajo, pero su impacto podría causar importantes daños en la zona afectada.

Sin embargo, el objeto se aleja de la Tierra en línea recta, lo que podría provocar que se volviera invisible antes de que se descarte por completo su riesgo de impacto . Se espera que no se vuelva a ver hasta 2028. En ese momento, la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA y la Agencia Espacial Europea se reunirán nuevamente para evaluar la situación y, si el riesgo persiste, recomendarán nuevas medidas a la ONU para eliminar cualquier riesgo.

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba