La ONU pide a EE.UU y Venezuela reducir tensiones y retomar el diálogo diplomático

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó este miércoles a Estados Unidos y Venezuela a “desescalar las tensiones” y apostar por el diálogo diplomático, en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
“Estamos cada vez más preocupados por el aumento de las tensiones entre ambos países y urgimos a que la situación se enfrente con más diálogo y diplomacia”, señaló Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres.
El llamado se produce días después de que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresara preocupación por los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, señalando que existen “fuertes indicios de ejecuciones extrajudiciales” y pidiendo a Washington una investigación sobre la legalidad de esas operaciones.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En las últimas semanas, las fuerzas armadas estadounidenses han ejecutado varios ataques en el Caribe y el Pacífico, con el argumento de frenar el tráfico de estupefacientes.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que el operativo más reciente, ocurrido el fin de semana pasado en el Pacífico, dejó seis personas muertas.
La administración Trump ha intensificado el despliegue militar en la región, una acción que el presidente venezolano Nicolás Maduro ha calificado como parte de un “plan para derrocarlo” y no como una medida real contra el narcotráfico.
El pronunciamiento de la ONU se suma a los llamados de distintas organizaciones internacionales que alertan sobre el riesgo de un conflicto armado y las posibles violaciones de derechos humanos derivadas de los ataques marítimos.
Mientras tanto, tanto Caracas como Washington se acusan mutuamente de provocar la tensión.
Venezuela sostiene que los operativos son una amenaza directa a su soberanía, mientras Estados Unidos insiste en que su ofensiva busca “neutralizar redes de narcotráfico vinculadas al gobierno de Maduro”.
Versión Final



