La potente fruta que mejora la agudeza visual

Con el paso de los años, uno de los órganos que más se ve afectado son los ojos. El cristalino se hace menos flexible, disminuye su capacidad de aumentar de grosor y esto tiene como consecuencia no enfocar objetos cercanos, lo cual, técnicamente, se denomina presbicia.
Además de esto, el envejecimiento también puede ocasionar un cambio del color blanco del cristalino hacia un tono amarillo o marrón. Según el portal web Manual MSD, este cambio se debe a los muchos años de exposición a la luz ultravioleta, al viento y al polvo, al igual que al adelgazamiento de la conjuntiva y la tonalidad azulada causada por el aumento de transparencia de la esclerótica.
Entre las alteraciones más frecuentes luego de los 40 años, o incluso antes de esta edad, están las cataratas, que hacen referencia a un área nublada en el cristalino, es decir, el lente del ojo. En principio, lo más probable es notar cómo la visión se va volviendo más borrosa, difusa y menos colorida, por lo que se debe acudir de inmediato al médico para determinar el tratamiento a seguir. Si se deja avanzar, esto puede ocasionar pérdida total o parcial de la visión.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Una alternativa saludable para mitigar la aparición de cataratas o la degeneración de la vista es consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, en especial, frutas, pues son un alimento indispensable en la dieta de las personas para mantener una buena calidad de vida.
Por lo anterior, el portal web Tua Saúde destaca las propiedades antioxidantes de las uvas, un alimento que ayuda a proteger las células del cuerpo contra los daños causados por los radicales libres. Tiene propiedades antinflamatorias, anticancerígenas y cardioprotectoras.
Asimismo, este alimento se caracteriza principalmente por su contenido de luteína y zeaxantina, dos carotenoides que ayudan a mejorar la salud visual y protege de los rayos UV, disminuyendo el riesgo de desarrollar cataratas o degeneración macular.
Del mismo modo, la uva contiene resveratrol, un compuesto que previene el surgimiento del glaucoma, un grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida de visión y ceguera, pues dañan el nervio ubicado en el reverso del ojo.
Asimismo, esta poderosa fruta se puede consumir por medio de jugos saludables, los cuales tienen cantidades bajas de fibras y altas de azúcar, por lo que no es muy recomendable para las personas con riegos de padecer glucosa en la sangre.
Otros beneficios de las uvas
Previene la diabetes: cuando se consumen de forma natural, son ideales para mantener controlados los niveles de glucosa en sangre, dado que, de esta manera, tienen un bajo a medio índice glucémico.
Mejora la memoria y evita el mal humor: gracias a sus cantidades elevadas de resveratrol, la uva ayuda a aumentar la circulación de la sangre y a disminuir la inflamación del cerebro, lo que mejora el estado de ánimo.
Agencia



