DestacadosInternacionales

Más de 500 líderes piden a Petro, Lula y López Obrador promover un proceso de negociación en Venezuela

En medio de las tensiones por el presunto fraude electoral en las elecciones presidenciales de Venezuela, que según el Consejo Nacional Electoral (CNE) ganó Nicolás Maduro, más de 500 líderes políticos del mundo, principalmente de Latinoamérica, les enviaron una carta a los presidentes de Colombia, Brasil y México, quienes adelantan acercamientos con el régimen, para que promuevan un proceso de negociación transparente y justo en el país.

«Desde el Foro América Libre, nos dirigimos a ustedes como actores significativos para la búsqueda de una solución a la grave crisis que vive Venezuela. A pesar de las diferencias ideológicas que existen entre nosotros y las políticas de sus administraciones, la situación en Venezuela transcurre más allá de ideologías, se trata de un testamento a los principios fundamentales de la democracia y los derechos humanos», dice el documento firmado por líderes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Uruguay y hasta por miembros del Parlamento Europeo.

Además, entre los firmantes están congresistas colombianos del Partido Conservador, entre ellos el presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La carta señala que la consolidación «del fraude electoral y la perpetuación del régimen de Maduro» agrava la crisis migratoria y pone en riesgo la estabilidad regional. Por tal motivo, insisten en los tres mandatarios tienen «la oportunidad de legitimar la voz del pueblo venezolano y pasar a la historia como defensores de la democracia, en lugar de ser vistos como facilitadores de un régimen autoritario».

Las peticiones a los presidentes ante la crisis de Venezuela

En primer lugar, los firmantes les piden a Gustavo Petro, Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador que ejerzan su influencia para asegurar la aceptación de los resultados electorales del 28 de julio en el marco de la Constitución.

«Es imprescindible que Nicolás Maduro reconozca el resultado de las recientes elecciones como consta en las actas que fueron emitidas, entregadas a los testigos, publicadas, y en las que se evidencia una contundente victoria de Edmundo González Urrutia.

La Constitución de Venezuela establece que el Consejo Nacional Electoral es el encargado de publicar los resultados y sus respaldos. La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia carece de competencias constitucionales para hacerlo. Los esfuerzos deben orientarse a la materialización de una transición democrática en el marco constitucional de la República Bolivariana de Venezuela», dicen.

«Es crucial la facilitación de una negociación que abarque a todas las partes, incluyendo a María Corina Machado y a Edmundo González. La legitimidad de este proceso será juzgada por los venezolanos, la comunidad internacional y tendrá impactos duraderos en la percepción de sus liderazgos en el mundo», dice la carta.

Al posicionarse firmemente contra estas políticas en Venezuela, sus administraciones estarán previniendo una profundización de la crisis que tendrá repercusiones directas en sus propios países. Deben brindarse garantías de que quienes continúen estas acciones represivas sean objeto de responsabilidad internacional», dicen.

Por último, dicen que «el mundo está observando las actuaciones que cada uno de ustedes impulsará en respuesta a esta crisis. El apoyo a la democracia y a los principios de derechos humanos o la falta de él tendrá consecuencias políticas significativas, tanto en el ámbito internacional como en la confianza de sus propios ciudadanos. Esperamos que tomen decisiones que reflejen la urgencia de la situación y actúen como líderes a los que la historia demanda la defensa de la democracia y la justicia en nuestra región».

El Nacional

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba