Las cinco composiciones más destacadas de Omar Geles

Los fanáticos del mundo del vallenato, al conocer este martes 21 de mayo la muerte de Omar Geles, usuarios de las redes sociales recordaron sus canciones más emblemáticas.
Entre esas están: Los caminos de la vida, Tarde lo conocí, El amor más grande el planeta, La aplanadora y La falla fue tuya.
Canciones que fueron escritas entre los años 1993 al 2004.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Los caminos de la vida.
Esta canción fue lanzada en el año 1993 bajo la interpretación y manejo musical de Los Diablitos, a cargo del mismo Omar Geles.
Sin embargo, este éxito del vallenato también fue interpretado por artistas y agrupaciones como Cecilia Echeñique, La Tropa Vallenata y Vicentico.
Tarde lo conocí.
El cantautor vallenato Omar Geles también fue el encargado de crear este éxito del vallenato llamado Tarde lo conocí La canción fue interpretada por Patricia Teherán, en el álbum Con aroma de mujer, junto a las Diosas del Vallenato.
Este sencillo fue publicado el 3 de agosto de 1994 y se convirtió en una de las canciones más populares del vallenato.
El amor más grande del planeta.
Esta canción, lanzada en el año 2009, fue interpretada por el cantante vallenato Felipe Peláez bajo el acordeón de Zabaleta. El cantautor ha confesado que este éxito fue inspirado en su esposa.
La aplanadora.
La aplanadora, canción compuesta por Omar Geles, fue interpretada por El Jilguero de América, Jorge Oñate, en el año 2009, para el lanzamiento de su álbum Te dedico mis triunfos.
La falla fue tuya.
Este éxito del vallenato también fue compuesto por Omar Geles, quien en recientes entrevistas confesó que surgió de una infidelidad. La canción fue interpretada por Diomedes Díaz junto al acordeón de Juancho Rois.
Fue lanzada en el año 1992 y pertenece al álbum musical El regreso del Cóndor.
800 noticias



