Variedades

Lengua de suegra: estos son los riesgos a los que te puedes enfrentar si tienes una de estas plantas en casa

La lengua de suegra, conocida científicamente como Sansevieria trifasciata o snake plant, es una de las plantas más populares en los hogares debido a su resistencia y bajo mantenimiento. Sin embargo, esta especie, que se caracteriza por sus hojas alargadas y su capacidad para adaptarse a diversas condiciones climáticas, puede representar ciertos riesgos para la salud de las personas y las mascotas si no se toman las precauciones necesarias.

De acuerdo con algunas investigaciones botánicas, esta planta contiene compuestos químicos que pueden ser tóxicos en caso de ingestión y, en algunos casos, puede causar irritación en la piel al manipularla.

A pesar de estos inconvenientes, la lengua de suegra sigue siendo una opción decorativa muy valorada, especialmente en espacios interiores. Sin embargo, es fundamental conocer los posibles peligros asociados con su presencia en el hogar y las medidas que se deben tomar para evitar accidentes.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

¿Por qué la Lengua de suegra o Sanseveira es peligrosa?

De acuerdo con la información publicada, la lengua de suegra contiene saponinas, compuestos químicos que pueden ser ser considerados como veneno para mascotas. Tanto perros como gatos pueden sufrir efectos adversos al consumir partes de la planta.

Entre los síntomas más comunes que se presentan en los animales se encuentran vómitos, diarrea y salivación excesiva. Aunque estos efectos no suelen ser mortales, pueden causar un malestar significativo en las mascotas, lo que hace imprescindible mantener la planta fuera de su alcance.

En el caso de los seres humanos, el riesgo es menor, pero no inexistente.

Si un niño pequeño ingiere alguna parte de la planta, podría experimentar molestias estomacales, como vómitos o dolor abdominal. Este riesgo, aunque poco frecuente, subraya la importancia de supervisar a los niños pequeños en espacios donde se encuentre esta planta.

Además de los riesgos por ingestión, la manipulación de la lengua de suegra puede provocar irritaciones en la piel en algunas personas. Aunque no es un efecto común, quienes tienen piel sensible o son propensos a reacciones alérgicas podrían experimentar molestias al podar o trasplantar la planta. Por esta razón, se recomienda el uso de guantes al realizar cualquier tarea que implique contacto directo con sus hojas.

¿Dónde debo poner mi Sanseveira para evitar riesgos?

Para minimizar los riesgos asociados con la lengua de suegra, es crucial elegir cuidadosamente su ubicación dentro del hogar. Una de las estrategias más efectivas es colocar la planta en lugares elevados o inaccesibles para mascotas y niños pequeños. Por ejemplo, estanterías altas, repisas o maceteros colgantes pueden ser opciones ideales para mantenerla fuera del alcance.

Además, es importante considerar la iluminación del espacio donde se ubicará la planta. Aunque la lengua de suegra es conocida por su capacidad para adaptarse a diferentes niveles de luz, desde luz indirecta hasta condiciones de poca iluminación, colocarla en un lugar con luz moderada puede favorecer su crecimiento y mantenerla saludable. De esta manera, no solo se protege a los habitantes del hogar, sino que también se asegura que la planta prospere en condiciones óptimas.

Otra recomendación es colocar la panta en lugares en donde la ventilación sea constante de vez en cuando, tales como las terrazas o las entradas. Aunque esto necesita de la supervisión del cuidador, para evitar que algún animal o menor de edad se exponga a sus efectos.

En caso de que ocurra un accidente y alguien ingiera partes de la planta, es fundamental actuar con rapidez. Para las mascotas, se debe contactar a un veterinario de inmediato, mientras que en el caso de los humanos, se recomienda buscar atención médica para evaluar la situación y recibir el tratamiento adecuado.

La Patilla

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba