Curiosidades

Lo que no debes hacer cuando tienes granitos

A cualquier edad y cuando menos lo esperas. El acné es un problema dermatológico que supone una auténtica pesadilla para un elevado porcentaje de adolescentes y un trastorno que trae de cabeza a numerosos adultos, principalmente mujeres.

A la par, muchos son los mitos y la falta de información que rodean al acné, generando una mayor confusión a la hora de tratarlo. Aunque lo primero que debes hacer es consultar con un especialista para aplicar un tratamiento adecuado a tu caso, los doctores explican cómo algunos hábitos o factores externos, que sin ser determinantes para su aparición, pueden llegar a favorecer esta enfermedad e incluso empeorarla.
Tocar la piel

Pellizcar, apretar, rasgar o cualquier forma de manipulación de las lesiones de acné puede dejar marcas y cicatrices en tu piel. Según advierte la AEDV, «Al apretar los granos podemos transformar una lesión que iba a desaparecer en poco tiempo y sin dejar cicatrices en otra mucho más visible, más duradera y además al curarse dejará como secuela una cicatriz».

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Productos milagro o remedios caseros
No existen remedios milagrosos, ni tratamientos alternativos que superen en eficacia a los que la industria cosmética y farmacéutica comercializan y el dermatólogo prescribe.

Poner pasta de dientes
La pasta de dientes o el alcohol seca el grano, pero también la piel que hay alrededor de él, irritándola. Además, la pasta contiene ingredientes como el flúor o el peróxido de hidrógeno que pueden obstruir el poro, incluso crear más granos a largo plazo.

800 noticias

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba