LO ÚLTIMO: Nueva Ley ratifica posibilidad de inhabilitar a quienes apoyaron “despojo” de la Guyana Esequiba

El presidente de la República, Nicolás Maduro, confirmó que, según la nueva Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, se prohíbe ocupar cargos públicos a quienes hayan apoyado la “posición de despojo” del territorio en reclamación.
Durante el acto de promulgación de la ley, desde el Palacio Federal Legislativo, el mandatario describió los artículos que componen al instrumento legal que fue aprobado por unanimidad por la Asamblea Nacional.
“Se faculta la prohibición de optar a cargos de elección popular a aquellas personas que hayan adoptado o adopten conductas que directa o indirectamente respalden o favorezcan la posición de despojo de Guyana, de su Gobierno y de las trasnacionales», aseguró Maduro.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La Ley Orgánica se basa en las cinco preguntas del referéndum consultivo del pasado 3 de diciembre, y está compuesta por 39 artículos, distribuidos en 6 capítulos y 4 disposiciones transitorias.
De igual forma, en el artículo 4, se ratifica el “carácter írrito” del Laudo Arbitral de París de 1899, mientras que en el artículo 5 se adopta el Acuerdo de Ginebra como único instrumento jurídico válido para resolver la disputa por el Esequibo.
Por su parte, en el artículo 6, se ratifica la decisión de no reconocer a la postura de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para los asuntos relacionados con la independencia e integridad territorial de la Guayana Esequiba.
Además, se establece oficialmente el estado Guayana Esequiba, que se convierte en la entidad número 24 del país, según lo establecido en el capítulo II.
El artículo 23 prohíbe la publicación del mapa político de Venezuela sin la incorporación del territorio esequibo.
Versión Final