Los Refrescos HIT dicen adiós: Conozca cuáles serán sus sustitutos (Foto)

La marca de refrescos HIT desaparece del mercado venezolano, tras 69 años de historia. La tradicional bebida es sustituida por Fanta, según la decisión de Coca Cola Company.
HIT fue una marca creada en Venezuela en 1956 por Pepsi Cola, propiedad de Oswaldo Cisneros. En 1996, Cisneros firmó un acuerdo con Coca Cola, y el refresco que había sido popular entre los consumidores, llevó a la desaparición progresiva de Pepsi en el mercado.
En el portafolio de Coca Cola, se encontraba el producto Fanta, cuyo sabor era similar al de Hit. Sin embargo, los organismos reguladores le indicaron a Cisneros que no podía tener dos marcas de refrescos con el mismo sabor, por lo que Cisneros decidió eliminar la marca Fanta.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Ahora, regresan los sabores reformulados y mejorados de Fanta uva y naranja. La presentación de la botella de 1 litro tiene un precio inferior a un dólar, mientras que la de litro y medio se sitúa por encima de $1.
La gerente de Mercadeo de Coca-Cola FEMSA Venezuela Anabella Daher, dijo al respecto.“Este cambio representa un paso importante en nuestra estrategia de mercado. Fanta es una de las marcas más reconocidas en el mundo y su llegada a Venezuela nos permite fortalecer la oferta, brindando a nuestros consumidores una opción innovadora, refrescante y alineada con sus preferencias”.
Queda esperar la aceptación por parte de los consumidores venezolanos de estos nuevos productos.
Actualmente, Coca Cola pertenece al grupo mexicano Femsa.

RDN
somos adictos a las bebidas de estas dos empresas Coca-cola y Pepsi y no habrán muchos cambios ya que las dos o tres bebidas ya son ampliamente reconocidas por los venezolanos, su consumo prácticamente garantizado está en las expectativas de la empresa mexicana FEMSA y no debe haber cambio en el consumo ya que las tres son agradables al gusto de los compradores…