«Luna de sangre»: Venezuela podrá observar un eclipse lunar total este 6 de Septiembre

Este sábado 6 de septiembre se podrá observar en Venezuela el segundo eclipse lunar total del año, un fenómeno conocido popularmente como «Luna de Sangre» por el característico tono rojizo que adquiere la Luna durante el evento.
Según la Nasa, el eclipse será visible en diversas regiones del mundo, incluyendo países de América como Cuba, República Dominicana, Brasil y Canadá, así como en zonas de Europa y Oceanía.
En Venezuela, el eclipse comenzará a las 2:28 p. m. y se extenderá hasta las 7:55 p. m. (hora local). La fase de totalidad, cuando la Luna se verá completamente roja, se desarrollará entre las 4:30 a. m. y las 5:52 a. m..
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Este es el segundo eclipse lunar total del año, luego del registrado en marzo, que fue visible principalmente en América Latina y el Caribe y alcanzó su punto máximo entre las 3:26 a. m. y 4:31 a. m.
La tonalidad rojiza de la Luna se produce por el fenómeno de Dispersión de Rayleigh, el mismo que explica por qué el cielo es azul y los atardeceres se ven anaranjados o rojos.
Durante el eclipse, la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre y solo los rayos rojos logran reflejarse en la superficie lunar, tiñéndola de un intenso color naranja-rojizo, según explicó la agencia espacial estadounidense.
Versión Final