Machado: “No hay forma que unos miles puedan reprimir a 30 millones de venezolanos”

A pocos días del 10 de enero, fecha clave para el futuro de Venezuela, la líder opositora María Corina Machado asegura que el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta su momento más crítico, y tiene por delante la “decisión sobre cómo será su final”.
Desde la clandestinidad, afirmó en una entrevista con BBC Mundo que el chavismo “nunca había estado tan debilitado” e instó al actual mandatario a no perpetuarse en el poder mediante la violencia.
Desde la clandestinidad, afirmó en una entrevista con BBC Mundo que el chavismo “nunca había estado tan debilitado” e instó al actual mandatario a no perpetuarse en el poder mediante la violencia.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
“El régimen es el que tiene un problema el 10 de enero. La prueba de fuego ese día es para ellos. Los venezolanos ya decidimos, y el mundo sabe que Edmundo González Urrutia es nuestro presidente electo”, declaró.
Machado, quien fue inhabilitada políticamente por el gobierno de Maduro, es una figura clave en el respaldo a González Urrutia, candidato presidencial opositor quien reclama la victoria de las elecciones del pasado 28 de julio.
Maduro intensificó su postura de rechazo hacia el líder opositor exiliado en las últimas semanas. Recientemente, se anunció el despliegue de 1.200 efectivos militares en todo el territorio nacional para “garantizar la paz” el día 10 de enero, y se advirtió que González Urrutia será detenido si intenta ingresar al país.Además, se ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información sobre su paradero.
La exdipiputada enfatizó que la fuerza de la oposición no reside en la violencia, sino en la movilización cívica y pacífica. “Fuerza no es violencia. Nosotros tenemos la fuerza moral, la fuerza ciudadana y espiritual. Las armas y la violencia las tienen ellos”.
La opositora también se refirió al respaldo internacional que recibió González Urrutia, destacando el apoyo de figuras como el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y del electo Donald Trump.
En particular, valoró las designaciones clave de Trump para su administración, como Marco Rubio y Mauricio Claver-Carone, a quienes describió como aliados sólidos de la causa venezolana.
“El chavismo está mucho más debilitado de lo que cualquiera pueda creer. Venezuela es un país unido, sin diferencias, y eso es fundamental”, afirmó Machado, quien acusó a Maduro de estar “atrincherado en Miraflores”.
Con respecto al miedo de los venezolanos a asistir a la movilización masiva convocada para el 9 de enero, Machado aseguró que “si estamos todos juntos no hay represión posible”.“No hay manera de que unos cuántos miles puedan reprimir a 30 millones de venezolanos.
Por eso, el 9 de enero tenemos que estar todos juntos, para protegernos unos a otros, y eso sí, llevando a nuestros hijos, a nuestros abuelos, a nuestros vecinos”, destacó.
Por último, aseguró que si Maduro decide quedarse en el poder por la fuerza, el mundo podría ver un éxodo de otros cuatro o cinco millones de venezolanos en los próximos meses.
“La única manera de desmontar las redes, los grupos y las bandas criminales que se han ido extendiendo por todo el hemisferio, y que son patrocinadas por el gobierno, es precisamente abordando el problema de manera bilateral, entre los países que hoy tienen alguno de estos individuos y desde los centros de operaciones que están en territorio venezolano”.
Versión Final