NacionalesPolítica

Machado sobre salida de Edmundo González: La legitimidad y la estrategia se mantienen (+Video)

La líder opositora María Corina Machado se refirió este lunes 9 a la salida del país de Edmundo González Urrutia, y aseveró que su exilio en España no merma «la legitimidad» como presidente electo o «la agenda y estrategia» de la oposición para lograr el reconocimiento de la «victoria» del pasado 28 de julio.

«¿En qué cambia el lugar dónde estamos, la naturaleza de la lucha y nuestra fuerza su salida? En mi criterio no cambia absolutamente nada. La urgencia se mantiene, y la legitimidad de mantiene. La agenda y la estrategia se mantienen», aseveró Machado en una rueda de prensa, en la que no contestó preguntas, para dar a conocer una «proclama de unión a la nación».

La opositora comentó que el proceso que llevó a la salida de González Urrutia «se dará a conocer en su momento», pero dijo que sobre la «complejidad del proceso» ningún medio «tiene todos los detalles».

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

«Edmundo González Urrutia, en las circunstancias que estaba en Venezuela, no podía realizar todas las funciones asociadas al liderazgo que este momento requiere. Desde afuera puede hacerlo con mucha mayor protección y seguridad», aseveró Machado.

Además, pidió a la ciudadanía «actuar con resiliencia» porque augura «días de muchísima intensidad y peligro».En este contexto, María Corina Machado demandó a los venezolanos en el exterior «que exista consistencia entre que estamos enfrentando un gobierno criminal, con prácticas de terrorismo de Estado como lo ha dicho la CIDH, con nuestras acciones».

También exhortó nuevamente a la Fuerza Armada y funcionarios policiales a «cumplir con su deber», y rechazar las órdenes de represión.

En cuanto a la comunidad internacional, solicitó que ratifiquen el reconocimiento de Edmundo González «como presidente electo»; que denuncien y se evidencie «la magnitud de la represión de las que somos objetos todos», al igual que aumentar el costo de esa represión en todas las instancias internacionales correspondientes: y el acompañamiento a la transición «que ya se ha iniciado».

Sobre la proclama, firmada por más de 200 personas, los opositores de distintas corrientes políticas «invocan a la unidad superior de la nación» en los siguientes puntos.

  • Respeto fiel e irrestricto a la soberanía popular.
  • El respeto a los derechos consagrados en la Constitución.
  • Cuidar con celo el espíritu cívico del 28 de julio y mantener la protesta pacífica.

También hizo un llamado «a unirnos por encima de las diferencias partidistas, y evitar el ataque a los partidos políticos (…) En estos momentos necesitamos es la unión, y no las críticas y la desesperanza».

TalCual

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba