Economía

Maduro confirma venta de Monómeros a Colombia: «Se están acordando los términos»

Nicolás Maduro, anunció el jueves que su Gobierno acordó con Colombia los términos para vender a ese país la empresa petroquímica Monómeros.

«El vicepresidente para Obras Públicas, Jorge Márquez, tuvo la oportunidad de participar de la firma para ir acordando los términos y vender la empresa Monómeros al Estado colombiano», expresó Maduro durante una entrevista al canal televisivo Telesur.

Al respecto, el mandatario señaló que Monómeros estuvo «secuestrada» durante la presidencia de Iván Duque en complicidad con dirigentes opositores venezolanos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

«La empresa fue secuestrada en el Gobierno de Iván Duque y fue saqueada por Leopoldo López, (Henry) Ramos Allup y por mafias colombianas vinculadas con Iván Duque, cuando llegó el presidente Gustavo Petro la empresa volvió a manos de sus legítimos dueños que es la empresa Pequiven de Venezuela y la recuperamos en tiempo récord», comentó.

Asimismo, Maduro destacó que la empresa de fertilizantes Monómeros cumple un papel importante en el mercado interno de Colombia debido a que apoya la producción campesina, lo que ha permitido bajar el precio de los alimentos y estimular la producción.

«De ahí surgió la necesidad del Estado colombiano, de que Colombia recupere la mayoría sobre la empresa Monómeros y para Venezuela eso es importante para que sigan avanzado todos esos planes», acotó.

En 2019, en medio de una crisis política, el expresidente Iván Duque entregó la tutela de Monómeros al opositor Juan Guaidó.

En ese entonces, el Gobierno de Maduro acusó a Guaidó y sus aliados del desmantelamiento de la empresa filial de la Petroquímica de Venezuela, S.A. (Pequiven), ubicada en la ciudad de Barranquilla en Colombia.

Además, denunció que para el 2018 Monómeros producía 860.000 toneladas de fertilizantes, y en el 2019 solo contaba con el 22 por ciento de su capacidad operativa.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba